• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

A 100 días para el Mundial 2018


Posted by WanderersFutbol on 06 Mar 2018 / 0 Comment
Tweet



El próximo Campeonato del Mundo de fútbol iniciará el día 14 de junio, exactamente a una centena de días de cuándo se está escribiendo este artículo. En esa fecha, la selección rusa será la protagonista del partido inaugural contra Arabia Saudí. Ese encuentro se celebrará en Moscú, pero hasta 11 ciudades se verán involucradas en el acontecimiento deportivo del que todo el planeta estará pendiente.

En total, los estadios de Rusia 2018 son 12. Todos ellos finalizados, aunque no funcionales al 100%, y tampoco todos ellos han sido entregados oficialmente a la FIFA. Aunque la Federación local asegura que no hay de que preocuparse, hay planificados varios test en abril y mayo que confirmarán que todo estará listo para la cita. Los que más inquietan son los recintos de Samara y de Kaliningrado que han sufrido alguna dificultad, pero según testifican, llegarán.

Es cierto que no será un Mundial fácil para equipos y aficionados desde el punto de vista logístico, los partidos de la primera fase prevén que cada país jueguen en tres ciudades diferentes. Desde el Gobierno local han estimado que durante los meses de junio y julio más de 1 millón de seguidores viajarán para seguir el evento. El servicio ferroviario ha reaccionado, y está organizando 728 ‘trenes especiales’ para movilizar seguidores de manera gratuita (siendo obligatorio presentar el ticket del partido).

El polémico estadio de Ekaterinburg con los dos fondos ‘por fuera’ del estadio.

Claro que, al ser un país con unas dimensiones tan grandes, los viajes en avión serán necesarios y las compañías aéreas ya han subido los precios para esas fechas de manera notable. Alojarse tampoco será económico, los hoteles en algunas sedes empiezan a tener precios prohibitivos. Para evitar prácticas abusivas, el Gobierno ha creado una lista negra para denunciarles aunque no podrán solucionar el problema del todo.

Otra facilidad para seguidores y periodistas es la de no necesitar el visado para entrar a Rusia. Si se dispone de una entrada para el partido se deberá solicitar el ‘pasaporte del aficionado’. Basta seguir las instrucciones detalladas en el portal web welcome2018.com creado por la FIFA junto con la Federación organizadora.

En cuanto a los voluntarios, se esperan más de 17.000 de 112 países diferentes. Las solicitudes totales han sido de 176.870. Todo un récord, aunque hay destacar que solo han sido aceptadas el 7% de las extranjeras.

El tema más delicado de cara a la fecha es la seguridad. Sobre todo vistos los últimos incidentes en los que han sido involucrados ‘ultras’ de equipos rusos en competiciones europeas. Obviamente las autoridades afirman que las medidas serán reforzadas al máximo: en aeropuertos, estaciones de trenes, hoteles, cuarteles de las selecciones… Las fuerzas del orden locales – dicen- tienen suficiente experiencia para lidiar en diferentes escenarios con ‘hooligans’ de todo tipo y además están realizando una vigilancia personalizada en algunos casos.

Por último, otro aspecto que genera preocupación es el antirracismo. Para evitarlo, desde la organización se ha dispuesto una comisión ‘ad hoc’ guiada por el ex-capitán de la selección: Alexey Smertin. El ex-futbolista habla inglés y francés y se pretende que sea un nexo de unión. La cuenta atrás final de Rusia 2018 ya ha iniciado.

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com