• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

Abkhazia, gana el Mundial de ‘Estados no reconocidos’ (ConIFA)


Posted by WanderersFutbol on 05 Jun 2016 / 0 Comment
Tweet



Finaliza la Copa del Mundo de la ConIFA (Confederación de Asociaciones de Fútbol Independientes) que ha tenido lugar en Abkhazia y que han participado 12 de los 35 combinados nacionales que conforman la ConIFA. El campeón ha sido el combinado de Abkhazia ganando en la final a Panjab en los penaties.

CkNOi2vWsAEPQ5V

Esta Copa del Mundo que comenzó el pasado 28 de mayo ha contado con la presencia de las siguientes selecciones: Abkhazia, Chagos Islands, Western Armenia, Kurdistan, Székely Land, United Koreans in Japan, Northern Cyprus, Padania, Raetia, Panjab, Sápmi y Somaliland.

cartina-kKRB-U1080536794634DsC-680x424@LaStampa.it

El campeón actual es el Condado de Nizza, que ganó en 2014 en la final a la Isla de Man, en el torneo disputado en Östersund (Suecia).

Es el mundial de fútbol que nadie conoce ya que lo disputan equipos que ninguno conoce y bajo banderas desconocidas para la mayoría de los ciudadanos de a pie. Estados que no son reconocidos ni por la FIFA ni por las Naciones Unidos, paises que no aparecen en los mapas. Esta edición se ha disputado en Abjasia (Abkhazia), república separatista de Georgia, lugar de vacaciones de la élite de la antigua Unión Sovietica.

Abjasia,_Georgia,_Osetia_del_Sur_y_Rusia.svg

Se trata de un evento organizado cada 2 años, sin ánimo de lucro y que cuenta con 35 afiliados no miembros de la FIFA. Fundada en 2013, está formada por países «de facto», territorios en disputa, regiones culturales y repúblicas separatistas. Están la Transnistria moldava o Nagorno-Karabakh. Pueblos sin estado como los kurdos o los rumanos. Territorios en disputa como el Tibet o de identidad geográfica como la Padania, Occitania o Felvidek húngaro. Representan también a las diásporas como las islas Chagos. Y entre ellos algunos estados soberanos no afiliados a la FIFA, entre los que se encuentran el Principado de Mónaco o el atolón de Kiribati del Pacífico.

Sukhumi_inaugurazione_Kieran Pender (1)-kKRB-U1080536794634wqG-680x455@LaStampa.it

 

«Estos equipos representan a unos 330 millones de personas en el mundo» explica Per-Anders Bild, presidente de la ConIFA, de origen Samí (Laponia). «ConIFA es un proyecto de paz, nacido para par voz a quién no la tiene, a pueblos y a minorias que diversamente no tienen la posibilidad de afirmar su sentido de pertenencia y su identidad». Añade que «Unimos las banderas y las llevamos a un torneo de fútbol, dado que el deporte es una posibilidad de ponernos delante de las cámaras y llamar la atención hacía cada particular situación. Y además, nos divertimos haciendo lo que nos gusta». 

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com