El pasado 17 de diciembre supuso un nueva etapa en el fútbol italiano. Al inicio de la tarde se producía la creación de forma oficial de la Fundación ‘Unione Anconitana’, un organismo dirigido por los aficionados destinado a gobernar su propio club tras la cesión de las acciones de su anterior propietario.
El acuerdo firmado llegó tras el pacto entre David Miani (administrador delegado del equipo de las Marcas), Raffaele Vietri (presidente de Sosteniamolancona), Fiorello Gramillano (presidente de la nueva fundación) y Andrea Marinelli (ex propietario del Ancona). La figura del último personaje ha sido imprescindible para permitir que la nueva entidad dirija el devenir del club ‘biancorrosso‘. Marinelli cede gratuitamente sus cuotas y deja que esta nueva entidad gobernada por ‘Sosteniamolancona’ lleve las manijas del club.
La elección de crear una la fundación ha sido pensada como la más idónea, ya que garantiza los puntos fundamentales sobre el que se quiere apoyar el nuevo proyecto. Primero, porque será una sociedad sin ánimo de lucro. Segundo, porque será una organización sobre la que se depositará todo el patrimonio del club y su gestión. Y, por último, porque servirá para garantizar todas las operaciones en la gestión de la sociedad.

http://www.sosteniamolancona.it/
Entre los objetivos del nuevo proyecto está el desarrollo y el crecimiento sostenible. La unión de todas las fuerzas sociales y económicas de la ciudad y la valoración del deporte entre jóvenes. La Fundación, entonces, sirve como instrumento de garantía para una gestión correcta, sostenible y transparente de un club de fútbol.
El proyecto está abierto a todos, siempre que se respeten los estatutos, cualquiera puede participar. Su actividad se desarrolla a través de proyectos sociales. El objetivo se centra en ampliar y hacer crecer el interés de la ciudad en el Us Ancona 1905. En particular se centrarán los esfuerzos en desarrollar el crecimiento del equipo de la mano del equipo y de toda provincia.
La fundación, además, nace y se desarrolla como instrumento de máxima inclusión y de integración social. Tanto que, otro de sus objetivos primordiales es el de conseguir asegurar el futuro de la sociedad hasta que esta se convierta en un motivo de orgullo en el territorio ‘anconetano’. Se luchará para que exista una estrecha identificación y pertenencia entre ciudad y equipo. Para ello se realizarán una serie de acciones basadas en valores deportivos. Para ello se contactarán con las fuerzas económicas y sociales de la ciudad mostrándoles los objetivos de ‘Unione Anconitana’.
Otro punto a potenciar será la valorización y promoción del deporte entre los jóvenes, logrando emitir a través de la educación física los valores éticos y culturales que caracterizan al fútbol y al deporte puro.
En el ámbito económico, se promoverán campañas de ‘crowdfunding‘ para ayudar al equipo cada año recogiendo financiación. Esta forma de subvencionarse actualmente funciona en toda Europa y permite que medio millón de proyectos vean la luz.
Por último, ‘Unione Anconitana’ será constituida a través de tres órganos principales:
– Una asamblea general.
– Un consejo de dirección: Con el presidente Fiorello Gramillano e da Lorenzo Gambelli, Franco Lorenzini, Paolo Bartola, Andrea Biekar, Claudio Matteini e Lorenzo Mondini.
– Un revisor único.