• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

Copa América Centenario: Estados Unidos a la conquista del fútbol


Posted by WanderersFutbol on 03 Jun 2016 / 0 Comment
Tweet



Copa-Cente1

Traducción del artículo escrito por Valerio Curcio y publicado el 26 de febrero 2016 en la revista italiana de información deportiva Io Gioco Pulito.

La Copa América cumple un siglo. Y no importa que se haya jugado el pasado verano en Chile, con la primera victoria histórica del país anfitrión. En junio se llevará a cabo en los Estados Unidos la Copa América Centenario, la primera edición del campeonato continental más antiguo en el mundo se jugará fuera del territorio de América del Sur. El torneo está organizado como siempre por la confederación sudamericana CONMEBOL, a la que se añadirá la de América central y del norte y del Caribe, la CONCACAF, y la federación anfitriona, la US Soccer.

En los cuatro grupos se enfrentarán los diez equipos de la confederación sudamericana y seis representantes del resto de las Américas. El partido inaugural será Estados Unidos-Colombia y se disputará el 3 de junio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, en California, en la estructura que también fue sede del Super Bowl 50. La 45° edición quinta Copa América consistirá en un verdadero torneo panamericano, y al mismo tiempo será el evento de fútbol más importante en los Estados Unidos desde el Mundial de 1994.

Mundial 1994 - Rose Bowl

Mundial 1994 – Rose Bowl

Diez estadios acogerán las selecciones americanas el territorio norteamericano. Nueva York hospedará la final en el imponente MetLife Stadium, sede de los dos equipos de fútbol americano New York Giants y New York Jets. Todas las estructuras seleccionadas tienen al menos 60.000 asientos y se encuentran en zonas con una fuerte concentración de la población latina: una decisión que, por supuesto, no es accidental.

El ex presidente de la CONCACAF, Alfredo Hawit, detenido en diciembre de 2015 como parte de los escándalos que han sacudido a la FIFA, en 2012 había comentado así la decisión de celebrar el torneo en los Estados Unidos:

Porque el mercado se encuentra en los Estados Unidos, los estadios se encuentran en los Estados Unidos, la gente está en los Estados Unidos.

Mercado, estadios, gente. Estas parecen ser las tres claves que han llevado la CONMEBOL a la decisión de proponer la Copa América 2016 en versión barras y estrellas. Mercado, porque un evento de esta magnitud en el país del dólar significa enorme atención internacional y derechos televisivos bien pagados. Estadios, porque las estructuras que alojan el football de la NFL y el soccer de la MLS se encuentran entre las más modernas y más grandes en el continente. Gente, porque cientos de miles de latinos están dispuestos a llenar esos mismos estadios sin tener que hacer largos desplazamientos.

Según el mexicano La Afición, los organizadores estiman obtener de 120 millones a 180 millones de dólares en billetes y al menos otros 100 entre patrocinadores y derechos de televisión, para un total acerca de 300 millones de dólares en ingresos. Números que permitirán a la edición 2016 de duplicar los ingresos en comparación con Chile 2015, que trajo acerca de 115 millones de dólares en los bolsillos de la CONMEBOL.

El Metlife Stadium albergará la final de la Copa América Centenario del 2016.

El Metlife Stadium albergará la final de la Copa América Centenario del 2016.

Nada mal para una edición que tampoco estaba planteada por el repetirse de la competición cada cuatro años. Además, hay un centenario para celebrar, pero sobre todo hay un especial do ut des y entre las confederaciones que quieren sacar provecho y una nación que en las próximas décadas tendrá como objetivo él de conquistar el mundo del fútbol. Para la US Soccer, no hay nada mejor que importar un prestigioso torneo continental para mostrar al mundo su selección masculina, que recibe exposición internacional sólo una vez cada cuatro años con el Mundial.

En el momento, no teniendo grandes talentos o campeonatos muy emocionantes, los Estados Unidos ofrecen al mundo del fútbol lo que tienen, y ciertamente no es poco: mercado, estadios y gente. Que sean los últimos inviernos de un campeón, un gira de verano de los grandes clubes o campeonatos continentales, las puertas están abiertas.

No obstante ahora parezca todo perfecto, la pareja fútbol sudamericano & mercado estadounidense está cerca de la explosión. Hubiera sido difícil en otro modo, cuando la inteligencia de Estados Unidos enseñó al mundo la densa red de corrupción que durante décadas ha afectado a la asignación de Copas del Mundo, derechos de televisión y acuerdos de marketing relacionados con las competiciones.

dt.common.streams.StreamServerAquel 27 de mayo de 2015, durante la incursión en el Hotel “Baur au Lac” en Zurich que sacudió al mundo del fútbol, también terminó con las manos esposadas Jeffrey Webb y Eugenio Figueredo, los presidentes de CONCACAF y CONMEBOL. Exactamente las únicas dos personas sentadas a la mesa de los oradores en la rueda de prensa de presentación de la Copa América Centenario. No fue una imagen bonita para la reputación del torneo.

Al centro del escándalo acabaron también unos emprendedores: en particular, se investigaron los argentinos Alejandro Burzaco, CEO de «Torneos y Competencias», y Hugo y Mariano Jinkis, jefes del “Full Play Group”. Las dos empresas formaban parte del grupo Datisa, que con 320 millones de dólares había obtenido patrocinio y derechos televisivos de la Copa América 2015, 2016, 2019 y 2023.

Según lo informado por Inside World Fútbol, el FBI señaló que Datisa, para obtener los derechos, había acordado pagar 110 millones de dólares en sobornos a Webb, Figueredo y otros ejecutivos de la FIFA. En detalle, hubieran pagado sobornos por valor de 20 millones para la firma del contrato, 30 millones para la edición del centenario y 20 millones para cada una de las ediciones estándar.

Traduciendo desde página 105 del documento de acusación publicado por el FBI, “cada soborno de 20 millones tenía que ser dividido entre los destinatarios de la siguiente manera: 3 millones de dólares en cada uno de los tres líderes principales de la CONMEBOL (el presidente de la confederación y los presidentes de las federaciones de Argentina y de Brasil); 1,5 millones en cada uno de los otros siete presidentes de las federaciones de la Conmebol; 0,5 millones a un undécimo ejecutivo de la CONMEBOL”.

Pues no extraña que la US Soccer en el verano presentó un documento secreto con una lista de las condiciones bajo las cuales la CONMEBOL tendría que seguir si quería conservar la posibilidad de jugar la Copa América en los Estados Unidos.

13342381_10154349786160466_1160995072_n
Mientras tanto, los medios estadounidenses se preguntaban si no fuera el caso de
renunciar a la competición. Después de la aparición del escándalo de la FIFA, nadie podía decir con seguridad si la Copa América en 2016 se llevaría a cabo en los Estados Unidos. A mediados de octubre, entonces, llegó el comunicado que aseguró a todo el mundo: la CONMEBOL informó oficialmente que se había terminado bilateralmente el contrato con Datisa. The show can go on.

La Copa América Centenario se llevará a cabo, por lo tanto, en los Estados Unidos desde el 3 hasta el 26 de junio de 2016. No se ha detenido, ni por el terremoto que devastó la FIFA ni por la natural desconfianza de los sudamericanos en jugar su torneo continental en territorio yanqui. Los grupos verán los Estados Unidos en lo que se ha llamado «grupo de la muerte» con Colombia, Costa Rica y Paraguay, mientras que el duelo con el que había terminado la pasada edición, entre Chile y Argentina, se repetirá inmediatamente en el grupo D.

Para los aficionados al fútbol, la noticia es que en habrá dieciséis días de Eurocopa y Copa América al mismo tiempo. Si no tendremos una actitud demasiado eurocéntrica, de vez en cuando podremos mirar hacia el otro lado del mundo, para darnos cuenta de que con la primera copa panamericana ha empezado una nueva era del fútbol. Que todo será, menos eurocéntrica.

news_thumb_43156_630

Artículo original: http://iogiocopulito.ilfattoquotidiano.it/copa-america-2016-gli-usa-alla-conquista-del-futbol/

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com