• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

El cambio de escudo del Portsmouth FC


Posted by WanderersFutbol on 27 Mar 2018 / 0 Comment
Tweet



Durante el mes de marzo, el ‘Pompey‘ decidió cambiar de escudo, una elección que últimamente trae mucha polémica. Pero a pesar de todo, se decidió mantener su simbología original: La Tercera Cruzada, de Ricardo Corazón de León, Saladino y del Emperador de Chipre. El joven Ricardo pasó gran parte de su juventud en Francia y cuando fue a Inglaterra tras la muerte de su padre, Enrique II, en 1189 comenzó su romance con la ciudad de Portsmouth antes de ir a Londres. Tras ser coronado se unió a la Tercera Cruzada.

Conocida como la «Cruzada de los Reyes» al unirse Felipe II de Francia y Federico I Barbarroja, el objetivo principal era la conquista de Jerusalén. Ese propósito no se cumple pero si se logra reconquistar para la Cristiandad las ciudades de Acre y Jaffa además de parte de Siria. Sería en 1187 cuándo otro personaje histórico importante quien se haría con Jerusalén: Saladino. Se cuenta que cuando el Papa Urbano III le dio un fuerte colapso y murió al poco tiempo.

Dejando Jerusalén de lado, la victoria más importante en la Tercera Cruzada para Ricardo I, fue la conquista de la isla de Chipre. Allí el rey inglés derrotó al «Basileus» de Chipre, Isaakios Komnenos. Esta denominación de es un título histórico dado desde la época micénica friega para designar al Emperador. Así se utilizó durante el Imperio Bizantino. Pues bien, el símbolo de este emperador de Chipre derrotado era una media luna acostada o tumbada y una estrella de ocho puntas.

Tras años fuera de Inglaterra y sabiendo por las noticias que le llegaban de los desmanes en su reino llevados a cabo por su hermano Juan ‘Sin Tierra’, regente durante su ausencia, Ricardo decide volver. Es apresado por Leopoldo V cerca de Viena y comienza un cautiverio que beneficia a muchos. El rey francés estaba del lado de Juan Sin Tierra, al Papa Celestino III tampoco le veía con buenos ojos, así que sólo su madre, Leonor de Aquitania, luchó por liberarle. Al final, tras un rescate de 100.000 marcos, el 4 de febrero de 1194 Ricardo fue liberado. A su hermano Juan Sin Tierra le llegó una nota del rey francés que simplemente le decía «Cuídate, el demonio anda suelto”.

Cuando Ricardo Corazón de León llegó de nuevo a Inglaterra atracó en el puerto de Portsmouth y allí convocó a su ejército y sus naves. A la ciudad le regaló varios privilegios; una carta real que permitía una feria anual de quince días de mercado libre, una corte local y eximió a la ciudad de varios impuestos. Pero el regalo que ha sobrevivido en el tiempo fue el escudo que el rey entregó a Portsmouth. Ese escudo fueron las armas del emperador chipriota, Isaakios Komnenos derrotado durante la Tercera Cruzada.

 

Esa media luna acostada pasó a ser un símbolo de derrota de los musulmanes en el Mediterráneo, y la estrella se asocia a “Regulus«. Dicha estrella es la más brillante de la constelación de «Leo«. Tras varios apelativos durante toda la historia; la poderosa, la grande o el centro, fueron los árabes quien la dieron el nombre de Qalb Al Asad, «el corazón del león». Fue traducido en latín cómo ‘Cor Leonis’. Esta primera Estrella Regulus campeaba sobre uno de los primeros escudos de Ricardo, y de ahí nace su sobrenombre con el que ha pasado a la historia «Corazón de león«. Aunque su escudo más famoso fueron los leones de su familia, los Plantagenet.

El Portsmouth FC @officialpompey cambia de escudo, pero a pesar de todo mantiene su simbología original. Hoy hablamos de la Tercera Cruzada, de Ricardo Corazón de León, Saladino y del Emperador de Chipre
¡Hilo! pic.twitter.com/Iphe7ga7Sd

— Víctor Ashworth (@RussoBCF) 16 marzo 2018

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com