• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

El ‘catenaccio’ suizo que hizo enloquecer a Hitler


Posted by WanderersFutbol on 05 May 2016 / 0 Comment
Tweet



wc 1938 suiza alemania9

La mañana del 9 de junio de 1938 Karl Rappan se despertó temprano. Tenía por costumbre dormir poco en la noche antes de un partido. Poco después, de manera meticulosa, escribió una página en su diario personal y tomó un café antes de examinar las opciones ante el examen que se le presentaba esa misma tarde. Las crónicas cuentan que no tenía muchas opciones de salir victorioso, pero al final tomó una decisión:

“No cambio nada. Hago mi juego. Que demuestren que son mejores si son capaces”.

Karl Rappan tenía 33 años y era el entrenador de Suiza. Estaba programando el partido ante Alemania en el Mundial de 1938. Se trataba de la repetición del primer partido de los octavos de final que había finalizado 1-1. En aquella época no existían los penaltis, así que, cuándo un partido acaba en empate se tenía que repetir. Y esto para Karl era un problema porque frenar a los alemanes una vez era muy difícil, dos parecía imposible.

suizaalemania

Los teutones de imponía mucho. Gracias a la anexión de Austria, el seleccionador Sepp Herberger podía convocar a los mejores futbolistas austriacos. A todos no, Mathias Sindelar, (conocido como ‘El Mozart del Fútbol’) el más talentoso, no aceptó jugar bajo la bandera nazi. Pero los demás estaban todos, era la selección que más respeto mostraba, y no sólo futbolisticamente. Todos sabían quién estaba detrás y nadie quería enfadarle.

Para dar optimismo a sus chicos, el preparador de Suiza recordó el primer partido jugado contra Alemania, y también con más énfasis, el que jugaron un mes antes ante Inglaterra en Zurich. En aquel choque los de Rappan se impusieron por 2-1. Si habían logrado batir a los ‘creadores del fútbol’, ¿por qué no iban a poder con los teutones? Además, los jugadores rivales tenían una terrible presión encima: el régimen nazi quería a toda costa la victoria en el Mundial.

Lo fundamental para las opciones del pequeño país era mantenerse fiel a si mismos. No modificar la táctica. Dejar atacar a los adversarios y defenderse juntos, ocupando el máximo espacio posible. Karl era bastante severo a la hora de controlar su modulo (1-3-3-3) un sistema que buscaba cerrar todos los huecos que se generasen delante del portero. Visto que los contrarios eran mejores técnicamente, humildemente se cerrarían esperando su oportunidad al contragolpe. Un modo de jugar que a la época era llamado ‘verrou’ un termino francés que significa cerrojo. En aquellos años esa táctica era novedosa, ya que casi todos los equipos se distribuían en ‘WM’ o sistema Chapman.

133eM

Para la disputa del partido, más de 20 mil personas se dieron cita en el Parque de los Príncipes de París. El inicio preveía un sangría de Alemania ya que tras pocos minutos, el marcador les favorecía 2-0. En la tribuna los generales que habían llegado desde Berlín sonreían. Eso daba un gran fastidio a Rappan. Un gol de Walaschek a pocos minutos del descanso puso el 1-2 que ponía emoción al partido.

Rappan utilizó los quince minutos de descanso para hablar con sus chicos, mentalizarles y mandarles de vuelta al campo al grito: “Demostradles quienes somos”. Las palabras surtieron efecto ya que primero Bickel empató, y luego Abegglen marcó un doblete histórico. Suiza 4-2 Alemania, una remontada maravillosa. El preparador sonríe a los militares nazis en el palco. En el post-partido explicará la táctica del ‘verrou’ que tanto éxito le había dado. El candado que los italianos adaptarían a su forma para crear el ‘catenaccio’ y que durante muchos años se convertiría en una religión.

wc 1938 alemania suiza sl

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com