• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

El Manchester City que sí fue campeón en Europa


Posted by WanderersFutbol on 09 Sep 2016 / 0 Comment
Tweet



1393140769o-700x325
Artículo original de undergroundfootball.com por Irati Prat

Todo comenzó en aquella Copa de Europa de la temporada 1968/69. El Manchester City venía de ganar la Football League First Division, así se llamaba por entonces la Premier League, tras vencer 3-4 en St.James Park al Newcastle y ser derrotado el Manchester United en Sunderland, 2-1. Por detrás, y a tan solo dos puntos, estaban el ya mencionado Manchester United, el Liverpool, el Leeds United y el Everton en un estrecho abanico de cuatro puntos. Era la primera competición liguera que ganaba el equipo sky blue desde hacía 31 años, tras la de la temporada 1936/37, y lo hizo después de ascender dos campañas antes desde la segunda división del fútbol inglés. Fue con ese ascenso y con esa liga ganada con lo que comenzaría la época dorada del club de Manchester, si nos mantenemos ajenos a millones y jeques.

Clasificado el Manchester City para la primera ronda de la próxima Copa de Europa, se encontró como primer escollo al Fenerbahçe turco. Por entonces era imposible seguir por televisión partidos de la liga turca, como todos comprenderemos, y salvo que el club inglés mandara emisarios a espiar a su próximo rival la cata sería a ciegas. Sin embargo, el Manchester City recurrió a Oscar Hold, un inglés de Carlton que había entrenado al club otomano un par de años antes. Con el reporte de Hold bajo el brazo recibió el Manchester City al Fenerbahçe en Maine Road y cuentan las crónicas que solo la soberbia actuación de Yavuz Şimşek evitó que el elenco británico encarrilara la eliminatoria en su feudo. Sin embargo, el partido no pasó del 0-0 inicial. La vuelta empezó bien ante un estadio lleno a reventar que supuso récord de asistencia en Turquía, Tony Coleman marcaría el 0-1. Sin embargo, los turcos anotarían dos goles tras el descanso y darían por finalizada una travesía del Manchester City por Europa que pintaba prometedora antes de comenzar.

manchester-city-european-cup-winner-cup-final-29th-april-1970-postcard-by-dawn-covers-30349-p

Podríamos poner como excusa de la mala liga que realizaron el esfuerzo de la competición europea pero sería ignorar lo escrito anteriormente pues cayeron en primera ronda. Sin embargo, el equipo citizen se redimió de tantos sinsabores el 26 de abril de 1969 en Wembley, donde ganó la FA Cup ante el Leicester City. Esa victoria le dio al equipo que entrenaba Joe Mercer el billete que necesitaban para la UEFA Cup Winners’ Cup de la próxima temporada, una especia de la Copa de la UEFA de antaño donde solo jugaban los campeones de las copas de cada país europeo y que sería absorbida por la competición ya mencionada en el año 1999, es decir, la Recopa. El primer escollo sería el Athletic de Bilbao.

Por aquel entonces el equipo vasco estaba entrenado por el inglés Ronnie Allen y contaba con jugadores en su plantel del nivel de Iribar, Iñaki Sáez o Javier Clemente. De hecho, Clemente anotaría uno de los tantos del partido pero fue un fatídico gol de Echebarría en propia puerta, en el 86’, el que colocaría un 3-3 definitivo que dejaría la eliminatoria muy de cara para el club británico. El partido en Maine Road se resolvió en el segundo tiempo, con un 3-0 que dio acceso al Manchester City a la siguiente ronda de la competición, donde ya esperaba el Lierse. Sin embargo, los belgas no supusieron problema alguno para los chicos de Joe Mercer y el elenco inglés se presentó en los cuartos de final tras endosarle un 8-0 en el global al conjunto flamenco. El siguiente obstáculo sería el Académica de Coimbra de Juca Pereira y necesitó de un desenlace espectacular para ser superado. Un aburrido 0-0 en tierras lusas precedió otro de los grandes hitos de Joe Mercer, ganar la Football League Cup, tras remontar un 0-1 (acabaría 2-1) ante el West Brom. Solo habían pasado cuatro días del partido en Portugal. La vuelta parecía merecedora de la misma suerte que había sufrido la ida, pues el entusiasmo de haber resultado campeones pocos días antes no cambió el devenir del partido, pero la entrada al campo de Tony Towers si lo hizo. Towers contaba con 17 años aquel 17 de marzo de 1970 y saltó al césped tras el descanso sustituyendo a George Heslop. No ocurrió nada en los próximos 45 minutos y el partido se marchó a la prórroga. Fue entonces cuando Tony Towers marcó el gol más importante de los 10 que anotó en el Manchester City. Y lo hizo en el minuto 120. Maine Road estallaba y tenía nuevo héroe. Tocaba ahora enfrentarse al Schalke 04 y vivir uno de los partidos más épicos de la historia del City. No fue la ida, donde perdió 1-0 en Alemania, pese a la titularidad ya ganada de Tony Towers, fue en el encuentro de vuelta. Tony también fue de la partida pero esta vez no sería protagonista, lo fueron todos. El gol visitante, marcado por Stan Libuda, llegó casi en el descuento para maquillar cuando el Manchester City ya ganaba 5-0, con doblete incluido en un Neil Young que sería el mejor jugador del equipo inglés en aquella competición. 5-1 y ya estaban en una final que se jugaría 14 días después en Viena, el 29 de abril de 1970.

Joe Mercer, uno de los entrenadores más laureados de la historia del Manchester City.

Joe Mercer, uno de los entrenadores más laureados de la historia del Manchester City.

Su rival sería un Górnik Zabrze polaco que se había cargado a la Roma que entrenaba Helenio Herrera y que contaba con jugadores de la talla de Fabio Capello. Además, el equipo de la provincia de Silesia, que estaba ante su participación más gloriosa de su historia en una competición europea, había tenido que jugar un partido de repetición ante la Roma una semana después del glorioso 5-1 de Maine Road ya que habían empatado (3-3) en el global y, por entonces, no había ni valor doble de los goles fuera de casa ni tanda de penales en caso de empate.  Aquel partido de desempate se celebraría en el Stade De La Meinau, en Estrasburgo y también acabó en empate tras prórroga. Todo ello llevó al colegiado Roger Machin a determinar el ganador mediante un sorteo de moneda, tal cual. El equipo polaco accedió a la final.

300px-24_03_1971_manchester_city_-_gornik_zabrze_program

Y allí estaban, polacos e ingleses, en el Prater Stadium de Viena, para la gran final ante los 7968 aficionados que sitúa allí el reporte oficial de la UEFA. Y no es que viajaran pocos polacos o pocos ingleses, no, es que una horrible tormenta limitó el aforo del partido a tan solo 8000 espectadores. Marcarían Neil Young y Lee, de penalti, para el Manchester City; Stanisław Oślizło para los polacos. Y si, llovía tanto que Tony Book tuvo que alzar la copa protegido por un paragüas.

Fue aquella la gran hazaña de la época más gloriosa del que algunos llamarán el verdadero Manchester City. Poco después, en 1971, Joe Mercer abandonaría el Manchester City tras haber llegado hasta semifinales de la Recopa en la que defendían corona, el Chelsea los eliminó, un Chelsea que acabaría campeonando a costa del Real Madrid. Desde entonces, unos cuartos de final es el mayor atisbo de gloria que ha podido saborear la afición del equipo sky blue y ninguno de estos topes se cosechó en la época millonaria del que antes era el equipo pobre de Manchester. Se antoja imposible encontrar un porqué.

Irati Prat (Underground Football)

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com