El ‘gigante’ asiático está desestabilizando el fútbol con sus maniobras de compra de jugadores y sueldos fuera de lo común. La última locura es el contrato realizado a Carlos Tevez: al argentino le van a pagar 38 millones de euros al año a pesar de ya haber cumplido 32 años. Será el mejor pagado del mundo. En esta ocasión es el Shanghai Shenua el artífice del ‘megacontrato’ pero otros clubes ya están intentado comprar a otros futbolistas europeos con precios disparatados.
La lista de entrenadores y estrellas que deciden venderse al dinero está destinada a crecer. Es el doping financiero que quiere cambiar el sistema. Las entidades chinas quieren convertir su campeonato en una liga referencia a nivel mundial. Una directriz creada por el presidente de la República, Xi Jinping, qué cómo buen apasionado del deporte rey quiere tener a los mejores en su país.
Si se analiza la clasificación de los 10 jugadores más pagados, se puede observar que la mitad ya son de la Superliga China: Oscar, Hulk, Pellé y Lavezzi acompañan al ‘Apache’ en la lista de los mejor pagados del fútbol. No sólo ellos tienen sueldos astronómicos: Alex Teixeira, Ramires, Gervinho, Jackson Martinez… todos ellos rondan los 10 millones de euros de salario.
Detrás de todo esto, está la idea de Xi Jingping de llevar a su país a organizar el Mundial en 2030. Es su intención para continuar un crecimiento exponencial en la que su selección pueda conquistar el trofeo en 2050. En abril de 2016, la Federación china publicó el ‘plan 2016-2050’ para el desarrollo del fútbol. El primer paso es construir miles de escuelas de fútbol por todo el país hasta llegar a los 50 millones de practicantes regulados. Seguidamente llega el perfeccionamiento, se trabajará en pulir a las nuevas generaciones y tener una selección competitiva. En ese punto llega el última paso: convertirse en una potencia futbolística.

Xi Jinping, presidente de la República Popular China
Aunque se paguen sueldos millonarios y se busquen grandes estrellas, los extranjeros sólo representan el 20% de la Superliga. Las reglas sólo permiten jugar con 3 titulares foráneos y tener 4 en total en la plantilla. El propósito es cuidar el crecimiento de jugadores locales pero hacerles entrenar con profesionales provenientes de grandes ligas.
El mercado inglés está comenzando a ser un peligro para todos
Antonio Conte (Chelsea) tras la venta de Oscar
El campeonato chino todavía tiene un nivel mediocre pero las inversiones económicas comienzan a asustar. La ambición de Xi Jingping puede cambiar el escenario del fútbol tal y cómo lo conocemos y por ahora nadie le puede parar.
1 Comment
[…] a través de El plan de China para cambiar el fútbol — Wanderers […]