• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

El poder de la Gazprom en el fútbol


Posted by WanderersFutbol on 18 Oct 2014 / 1 Comment
Tweet



Cuando se habla de Gazprom se habla de la mayor empresa extractora de gas del mundo. Un gigante ruso que en la última década se ha visto envuelto en miles de polémicas con Greenpace, UNESCO e incluso con diferentes gobiernos, desde el gobierno español hasta el gobierno de la fronteriza Ucrania.Gazprom Action At Basel Football Stadium, Switzerland.Greenpeace banner

Pero su poderío económico no podía pasar desapercibido en el mundo del fútbol, un lugar idílico para hacer negocio y donde se pueden conseguir grandes influencias. Gazprom ha ido labrando poco a poco a golpe de talonario un pequeño imperio publicitario dentro del fútbol europeo. Su última “víctima” ha sido el Estrella Roja de Belgrado, histórico club serbio campeón de la Copa de Europa en la temporada 1990/1991.

Aprovechando la visita del premier ruso Vladimir Putin a la capital serbia, Belgrado, para la celebración el 70 aniversario de la Liberación de Belgrado de los nazis por parte del ejército rojo y de los partisanos yugoslavos, se cumple el cierre de la compra del Estrella Roja por la Gazprom.

El Estrella Roja lleva a la deriva desde que finalizara la guerra en los Balcanes y poco a poco ha ido cayendo en el abismo financiero donde se encuentra actualmente. La venta -un montante que ronda los 100 millones de euros- aliviará las cuentas de club y dará pRed-Star-Belgrade-14-15-Home-Kit (1)ie a una posible recuperación deportiva. Aproximadamente el dinero se distribuirá de la siguiente manera: 40 millones irán al gobierno serbio, 20 millones a la ciudad de Belgrado y 40 servirán para pagar las deudas acumuladas del club serbio. El estadio, el pequeño Maracaná, pasará también a ser propiedad de la gasista rusa. La buena relación entre la Gazprom, el gobierno serbio y el gobierno ruso ha hecho que de un paso adelante, pasando de ser patrocinador (lo es desde 2010) a dueño del Estrella Roja.

Gazprom y el Zenit San Petersburgo, el control directo del club

El club donde el poder de la Gazprom es más directo es el Zenit San Petersburgo. La gasista es la accionista mayoritaria, por lo que el gigante ruso es el dueño y señor del club. Invierte su propio dinero para los fichajes millonarios del club ruso como Witsel o Hulk, llegando a pagar cantidades por encima del mercado, y haciendo del Zenit uno de los clubes más potentes del continente. En un solo verano el Zenit pudo gastar 95 millones de euros, donde el dinero de la Gazprom tuvo un efecto directo en los movimientos del club de San Petersburgo, siempre fuera del Fair Play económico de la UEFA.

Pero los problemas siempre van junto a las inversiones millonarias del club. El poder de la mafia rusa se vio ligado a la Gazprom y por tanto al Zenit. En la Copa de la UEFA 2007/08 el club fue acusado de un presunto amaño del partido de vuelta de semifinales donde los rusos doblegaron al Bayern Munich por 4-0. El juez Garzón fue el encargado de enviar unas grabaciones con el supuesto intento de amaño a las autoridades competentes alemanas, pero quedó todo en papel mojado. El Zenit se llevó esa Copa de la UEFA derrotando en la final al Rangers por 2-0.

gazprom-zenit

Chelsea y Abramovich, aliados de la Gazprom

Era de esperar que dos empresarios rusos se entendieran y fruto de ello nació la relación entre Abramovich y la Gazprom. El dueño del Chelsea vendió en 2005 su empresa petrolera Sibneft a la Gazprom, y fruto de ello el CSKA Moscú perdió a su gran patrocinador ya que este era patrocinador del Zenit San Petersburgo, así que el acuerdo con el CSKA quedó anulado.

El segundo paso entre los dos magnates fue establecer un acuerdo de patrocinio y de suministro de la Gazprom con el Chelsea. El contrato trienal incluia el suministro de gas y electricidad a todas las instalaciones del club londinense, asi como la participación de Gazprom en diversas actividades del club y la publicidad en todos los eventos del Chelsea.

En la parte deportiva, y obviamente de forma velada para evitar entrar en confrontaciones con la UEFA y su Fair Play financiario, la Gazprom inyectaba dinero al Chelsea para sanear las cuentas de este, reactivando su economía y sobre todo rejuveneciendo la plantilla de los Blues gracias a más de 101 millones de euros en solo un verano, comprando a figuras como Oscar o Eden Hazard.

Gazprom-Chelsea

Gazprom en el modelo alemán: Schalke 04.

La situación en 2006 para el Schalke 04 era crítica, incluso se hablaba de una posible desaparición, pero entonces apareció la Gazprom. De la mano del ex canciller Schröder, el gigante ruso salvó al club con una inversión a 5 años de unos 125 millones de euros. El aval del ex canciller sirvió como principal argumento de la Gazprom para poder entrar en el mercado alemán y convertirse en el patrocinador del equipo de Gelsenkirchen.

De esta manera son 3 los equipos de un mismo patrocinador/propietario que compiten en un mismo campeonato, la Champions League ¿Esto es ético?

schalke04gazprom

FIFA, UEFA y Gazprom

205_2063e6Gazprom es uno de los patrocinadores de la UEFA Champions League junto con Heineken, UniCredit, Ford, MasterCard y Sony, pero la cantidad de dinero que recibe la UEFA por este patrocinio no ha sido revelada.  El acuerdo expira en 2015, pero nadie duda de la renovación del mismo, ya que el gigante ruso cuenta con tres equipos asiduos a esta competición y se puede unir un cuarto, el Estrella Roja, en cuanto la comisión económica de la UEFA levante la sanción y pueda volver a participar.

Obviamente a nadie le extraña la entrada de Gazprom en la FIFA debido a la celebración del próximo mundial de fútbol en Rusia. Por ello, el gigante ruso ha establecido un acuerdo con la FIFA que comenzará el 1 de enero de 2015 y se alargará hasta el 31 de diciembre de 2018, convirtiéndose en uno de los patrocinadores oficiales de la organización y principal patrocinador del Mundial de fútbol de 2018.

1lm_6213-1

Tanto poder tiene la Gazprom en el fútbol que tiene su propia web dedicada a este deporte donde actualiza la información de sus patrocinios y de sus equipos: http://www.gazprom-football.com

¿Una liga post-soviética?

Lleva un tiempo paralizado el proyecto pero nadie duda del poder de la Gazprom para llevarlo a cabo e intentar volver a hacer del fútbol del Este un fútbol competitivo que pueda dominar el fútbol europeo a largo plazo.

La propuesta que hace la Gazprom a la liga rusa es la ampliación de los estados participantes e integrar de esta manera a los equipos que componían la antigua competición de la Comunidad de Estados Independientes: Ucrania, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán o Georgia entre otros.

De esta manera equipos potentes de países del Este como Dinamo de Kiev, Dnipro, Shakthar Donetsk o BATE Borisov se verían la cara en una sola liga con Spartak, CSKA, Lokomotiv o Zenit, haciendo de esta liga una liga competitiva y aumentar los ingresos de los clubes para poder tener más posibilidades de maniobra en el mercado.

De la misma manera equipos no tan poderosos como el Dinamo Tiblisi, Ararat Ýerevan o el Dinamo Minsk entre otros, que en su momento fueron relegados de las competiciones oficiales de la URSS o de la CEI, verían acrecentado su poder económico y su competitividad.

Este mismo proyecto ya se lleva a cabo en baloncesto, con la Liga Adriática donde se integran los antiguos equipos de Yugoslavia bajo un solo torneo.

Víctor Gómez Muñiz
(@RussoBCF)
Co-Director, “Wanderers, el fútbol del pueblo”

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

1 Comment


Vuelve el Zenit, un gran equipo que nos tiene mucho respeto | 5 Stukas
8 yearss ago



[…] Europa League. El Zenit ha aumentado considerablemente su poder, económico y deportivo, desde que Gazprom quedó como accionista mayoritaria. Eso provocó que el Zenit invirtiera cerca de cien millones de […]


You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com