• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

Entrevista Avilés Stadium CF: Nace una ilusión


Posted by WanderersFutbol on 25 Jul 2015 / 0 Comment
Tweet



3GoprX-f

Un nuevo equipo popular se ha gestado en la provincia asturiana de Avilés. Un club gobernado por sus socios que recientemente ya ha decidido de forma asamblearia el escudo y la camiseta que les representará. El Avilés Stadium CF ya es una realidad y por ello en el proyecto Wanderers entrevistamos a Diego González, uno de los fundadores del club, para saber más acerca más de esta nueva sociedad.

¿Cuál es la situación del Real Avilés SAD?

Actualmente el Real Avilés se encuentra preparando la nueva temporada en Tercera División tras el abandono del grupo gestor anterior comandado por John Clarkson, quien en su despedida calificó el club como único en España por sus problemas. Económicamente, el club no tiene ingresos por los embargos que sufre, lo que dinamitó la gestión de Clarkson y anteriormente de Golplus. Su deuda con las administraciones públicas asciende a más de 450.000 euros y la gestión vuelve a manos de Jose María Tejero del Río, máximo accionista desde 1997 bajo cuya gestión el club alcanzó las cotas más tristes y lamentables social y deportivamente hablando de toda su historia.

¿Por qué se decide fundar el Avilés Stadium?

Desde hace varios años veníamos barajando la posibilidad de crear un nuevo club fruto del descontento con los múltiples gestores que ha ido teniendo el Real Avilés los últimos años. Los intereses económicos hacían que cada año gestores diferentes manejasen al club a su antojo bajo la premisa de “Quien quiera cambiar la gestión, que ponga el dinero necesario”. Se modificó el himno, se modificó el escudo, se cambiaron los colores, se cambió el nombre del club…todo ello en connivencia con aspirar a cotas mayores. La aparición del grupo Golplus inyectó una ilusión a toda la afición al ver más cerca que nunca la Segunda División, pese a que decisiones controvertidas como la compra de plaza en Segunda División B originase un cisma entre parte de la afición. Finalmente, fruto del descontento de la gestión del club como SAD, y el descenso a Tercera División que significaba la vuelta de Jose María Tejero (en 2011, último año en que fue cara visible del proyecto, no hubo más de 75 socios) hicieron que centrásemos todas nuestras fuerzas en un proyecto generase la ilusión que el fútbol de Avilés había perdido.

¿Cuáles son las primeras medidas que se toman después de tomar la decisión de fundar un nuevo club?

En primer lugar, siempre tuvimos claro que el carácter y principios del club debían ser regidos de forma democrática. Por ello, tras crear una asamblea en la que se aprobó la creación de un nuevo club, todos nuestros esfuerzos se centraron en informar lo mejor posible a la ciudad de Avilés y a toda Asturias del orígen popular del club y su transparencia a todos los niveles. En segundo lugar, la rapidez con la que se dieron los acontecimientos hizo que la ilusión se desbordase, tratando de canalizarla en una corriente de seguimiento tanto a pie de calle como en medios y redes sociales. En la Asamblea donde nos constituimos como club, se crea el acta fundacional firmada por gran parte de los asistentes (alrededor de 220 personas), se aprueban los primeros estatutos, se crea una primera junta directiva y se vota el nombre del nuevo club tras recabar decenas de nombres a través de las redes sociales. En esta asamblea nace nuestro pequeño club con el objetivo inmediato de registrarnos y salir a competir esta temporada 2015/16.

Aviles-Stadium

¿Cómo os organizáis?

Desde un primer momento nuestra inexperiencia en la gestión de un club, al tratarnos de meros aficionados insatisfechos con la gestión del Real Avilés, nos hizo aprender de la manera en que otros clubes como Unionistas, Palencia, Ourense o Xerez nacieron. Durante los días previos al nacimiento del club, se habló con todos ellos para ver los pasos que habían ido siguiendo. También cabe destacar la gran ayuda que Emilio de FASFE nos prestó, gracias al cual pudimos resolver buena parte de las dudas iniciales. Tras recabar toda la información se optó por crear una primera junta directiva de carácter provisional de la que forman parte 11 personas, además de contar con un número de gente que forman las distintas áreas que el club necesitaba crear para funcionar de la manera más profesional posible. En total, casi unas 25 personas trabajan diariamente de forma desinteresada en el proyecto.

¿Qué objetivos se plantea el club a corto y largo plazo?

Nuestro sueño a corto plazo es el de crecer en masa social recogiendo los frutos de una ilusión que se palpa en la calle. Eso repercutirá en un movimiento social ascendente que ayude al club a avanzar deportivamente dentro de la complicada Segunda Regional asturiana, categoría en la que competiremos, y desde la que intentaremos ir creando lazos con cada club que visitemos y nos visite. Como primerizos que somos, tenemos claro que cometeremos muchos errores (de los que pedimos disculpas de manera adelantada), pero las cosas hechas con corazón tienen mas posibilidades de salir adelante. Por otro lado, a largo plazo todos tenemos sueños en mente, aunque el día a día del club nos haga no pensar más que en mejorar cada minuto sin pensar en el futuro. Como se dijo en la primera Asamblea, cuando encontremos el río buscaremos el puente para cruzarlo.

¿Cómo convenceríais a un abonado del Real Avilés que el Avilés Stadium es la mejor opción?

Nuestro objetivo principal se basa en transmitir seriedad y profesionalidad, a la par que humildad y trabajo en el día a día, algo fundamental para lograr que toda la ciudad de Avilés vea el club como algo propio, transparente y que vaya de la mano de todos los sectores que componen actualmente nuestra ciudad. Es primordial que todo el mundo sepa que nacemos basándonos en principios populares y democráticos. Hacer ver que este club es diferente a lo que teníamos hasta el momento. Por ello el primer año trabajaremos con dedicación para integrarnos en el día a día de la ciudad e ilusionar tanto a niños como a mayores. Obviamente entendemos que haya afición del Real Avilés que prefiera seguir al lado de su equipo de siempre, pero a través de la cercanía, afecto, empatía, buen trabajo y confianza intentaremos lograr ganarnos un hueco en el corazón de todos ellos. Además, consideramos clave el hacer de cada partido una pequeña fiesta. Como dice Federico Luppi en Martin Hache, la patria (en este caso el club) es algo intangible, un mero nombre o número del que formar parte. Tu club es tu gente, tus amigos, tus vecinos. Esos son los que te harán sentir o no un club.

Captura de pantalla 2015-07-25 a las 17.09.30

¿Cómo se está viviendo el nacimiento del club desde dentro? Cual es la repercusión en ela ciudad?.

Nadie podía esperar que íbamos a poder lograr lo que hemos logrado hasta ahora. Precisamente eso es nuestra mayor motivación. Somos muy ambiciosos, siempre con los pies en el suelo, y por ello es necesario que todos nos detengamos a menudo para pensar de donde venimos y en qué nos hemos convertido en pocas semanas. El apoyo ha sido increíble, tanto a través de aficionados, como ex-jugadores del Real Avilés, medios de comunicación nacionales, empresas de Avilés, personalidades….todos ellos nos han ayudado con su ilusión a querer luchar hasta la extenuación en pro del buen nombre de Avilés y comarca. Personalmente, cosas como que un ex-jugador al que has aplaudido a raudales en el pasado te salude afectuosamente y te aplauda por el trabajo realizado, o ver como un niño se ofrece a hacer de recogepelotas son cosas que te marcan para siempre, y que hacen del fútbol ese rincón maravilloso donde tus sueños se hacen realidad.

¿Os gustaría añadir algo más?

Querríamos dar las gracias en nombre de toda la Junta Directiva, y de toda la gente que forma parte del Club a cada mención que nuestro proyecto ha tenido en medios de la importancia de Wanderers. Como aficionados al fútbol es un honor formar parte de un movimiento único que busca rescatar valores y principios denostados por el fútbol negocio. Como miembro del Avilés Stadium también me gustaría invitar a todos y cada uno de vosotros a conocer el proyecto y la ciudad, ya que estamos seguros que nuestra imágen del club y la forma en que intentamos tratar al aficionado y socio gustará, fiel reflejo de la villa avilesina y sus gentes. Mil gracias a Wanderers, mil gracias a todos. ¡Puxa Avilés Stadium!

CKqyCwpWEAEo74d

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com