STREET SOCCER MÉXICO es una asociación civil sin fines de lucro, que busca la reintegración social de personas, a través del deporte, que por distintas circunstancias, viven en situaciones de marginación social.
Se trata de que las personas puedan disfrutar de experiencias que los alejen de las drogas, de las calles y de estilos de vida poco saludables, y que al mismo tiempo, les devuelvan una imagen digna y respetable de sí mismos.
Dicha asociación busca que la gente participe en eventos deportivos y ayude a los muchachos a construirse una vida desde una perspectiva distinta de la que socialmente se les ha dado.
Los entrenamientos, las sesiones y la participación en los torneos se convierten en espacios de transformación, donde el joven pasa de estar en situación de marginación, a tener status de «actor social».
Objetivos
Generar eventos deportivos para que jóvenes y adultos se alejen del abuso del alcohol y el uso de drogas.
Ayudar a mirarse y sentirse mejor a personas que por diferentes motivos estàn en situación de calle.
Llevar eventos deportivos a grupos o comunidades que por diferentes situaciones están siendo marginados.
Fortalecer en los participantes actitudes de responsabilidad, cooperación, disciplina y liderazgo, para así lograr que sean agentes de cambio en sus comunidades.
Historia
En 2006 con la celebración de la «World Cup Homeless» un grupo de 4 individuos ven la posibilidad de ayudar a la gente a través del fútbol.
Pero no es hasta 3 años después cuando constituyen legalmente la asociación civil sin ánimo de lucro denominada como STREET SOCCER MÉXICO.
Pero es en 2010 cuando se toma la iniciativa de crear un torneo nacional para crear un equipo de «fútbolistas sin techo» que tomaría rumbo a la copa mundial.
Participaron cerca de 6500 personas en los 32 Estados de México, destacando a la Delegación Mexicana en Río de Janeiro que fue la más numerosa llegando a transladar al torneo a 38 personas entre jugadoras, jugadores, entrenadores, terapeutas y representantes.
A día de hoy podemos afirmar que trabajan en esta iniciativa social cerca de 28 personas en el cual se ha convertido uno de los proyectos de fútbol social con más repercusión mediática.
Desde «Wanderers, el fútbol del pueblo» celebramos esta gran iniciativa que se preocupa por los más desfavorecidos. Os adjuntamos la web de la asociación y un par de vídeos sobre sus acciones.
Juan José Martínez. Redactor Wanderers, el fútbol del pueblo (@JuanjoMartinezS)
http://www.streetsoccermexico.org.mx/index.php