Tras el sí de la UEFA, el mayor organismo del fútbol ha aceptado la inclusión de Kosovo como país miembro de la Federación Internacional. Se convierte así en el estado número 210 tras aprobarse en Ciudad de México la decisión con 141 votos a favor y 23 en contra.
Fuertemente en contra de está inserción se ha mostrado Serbia, que además cuenta con el apoyo de Rusia, China y varios países de la Unión Europea: España, Grecia, Rumania, Eslovaquia y Chipre). Desde Belgrado ya han mostrado su desacuerdo y han anunciado que recurrirán está sentencia al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Lausanne (Suiza).
Con este fallo, Kosovo podrá competir en las eliminatorias para el Mundial 2018 en Rusia. La pregunta ahora es, ¿qué pasará con los futbolistas nacidos en dicho país que actualmente militan en otras selecciones? Es el caso de jugadores de gran calidad como: Shaqiri, Xhaka, Behrami o Mehmeti (todos ellos ahora defienden a Suiza). Sobre este asunto no hay una respuesta clara, pero se antoja complicado pensar en que abandonen el actual proyecto para embarcarse en una aventura que les podría dejar fuera del próximo campeonato del Mundo.
La administración futbolística de Kosovo necesita inversiones y atraviesa dificultades financieras que limitan su capacidad organizativa, aunque pese a estos desafíos, la Federación gestiona varias ligas y tiene selecciones de varias categorías.
Fadil Vokrri, presidente de la Federación de Kosovo
En el el 66º Congreso de la FIFA también se aceptó que Gibraltar se convirtiera en el estado número 211 y por tanto se convierta en un miembro con todos los derechos. En este caso la votación tuvo como resultado: por 172 votos a favor y 12 en contra, entre estos últimos, España. Una votación solicitada por el TAS tras el recurso de algunos países a su incursión automática en el organismo.