Esta tarde en el partido correspondiente a la clasificación para el Mundial de Rusia 2018 entre España e Israel habrá protestas a favor del pueblo palestino y en contra del Estado de Israel en el Estadio de El Molinon. El momento cumbre de la protesta será una manifestación, presidida por una gran bandera palestina. El nombre de la plataforma deja claro su objetivo: «Tarjeta roja a Israel». Se realizarán varios actos de protesta, desde charlas, conferencia, paseos en bicicleta a una gran manifestación.
Será una movilización pacífica y perfectamente legal. La manifestación contra Israel transcurrirá desde la plaza del Parchís hasta la plaza de toros, recorriendo el Muro de San Lorenzo. Más tarde, dentro del estadio los activistas repartirán a asistentes al estadio tarjetas rojas para que las muestren en los minutos 17 y 48, recordando los años 1917, cuando se acordó por parte de varios países la cesión de terrenos a sionistas para crear el Estado de Israel, y 1948, «la triste conmemoración de la limpieza étnica de Israel contra el estado palestino».
COMUNICADO de la Plataforma Tarjeta Roja a Israel
A la sociedad civil de Gijón y Asturias
Partido de fútbol entre selecciones nacionales de España e Israel
El próximo 24 de marzo se celebra en el estadio municipal El Molinón un partido de fútbol entre las selecciones nacionales masculinas de España e Israel. El encuentro tiene validez oficial en la fase de clasificación para la Copa del Mundo que se disputará en Rusia en 2018. Como toda competición con carácter internacional, es de considerable importancia para la ciudadanía aficionada y para la misma ciudad.
El adversario deportivo designado en esta ocasión por la Real Federación española de Fútbol para jugar en nuestra ciudad presenta, sin embargo, muy serios problemas en cuanto a la vigencia y ejercicio de los Derechos Humanos.
La selección de Israel ostenta, en el ámbito futbolístico, la representación oficial de su Estado, que ocupa ilegalmente territorios, expolia los recursos naturales, ejerce el Apartheid y viola sistemática y continuadamente los derechos humanos del pueblo palestino.
Las denuncias y las condenas contra Israel por estas violaciones son constantes en los foros internacionales, como Naciones Unidas, y en las organizaciones que a escala mundial defienden los DDHH, como la Federación Internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch o Amnistía Internacional. Es un clamor general que el antiguo Estado racista de Sudáfrica fue condenado mundialmente por su política de Apartheid y que ese mismo delito lo está cometiendo ahora el Estado de Israel.
La Plataforma Tarjeta Roja a Israel, constituida por entidades, organizaciones y colectivos ciudadanos de Asturias, considera la práctica deportiva, en general, y la del fútbol, en particular, un derecho colectivo al que no se le puede poner más límites que sus regulaciones y códigos internacionalmente aceptados.
Con este fin, la Plataforma ha elaborado una Relación abreviada de violaciones de los DD HH, relacionadas con el Fútbol, del Estado de Israel sobre el pueblo palestino, que acompaña a este documento, En ella se demuestra cómo la población palestina está sometida a ocupación militar por un régimen de segregación que incumple las normas del Derecho Internacional, incluido el derecho al desarrollo libre del deporte. En sentido contrario, cada vez que Israel participa en competiciones deportivas internacionales proyecta una imagen de normalidad y juego limpio, que no se corresponde con la realidad. Por este motivo, la Plataforma declara que la presencia de la selección masculina de Fútbol de Israel es un ultraje a la ciudadanía de Gijón.
Esta Plataforma invita a la sociedad civil gijonesa y a la de toda a Asturias a participar en las actividades de protesta contra el Estado de Israel que tendrán lugar con motivo de la estancia en nuestra ciudad de la selección masculina de fútbol de Israel (conferencias, charlas, paseos en bicicleta, concentraciones, manifestación, etc.) y a exhibir en todas partes la tarjeta roja a Israel. De esta forma, demostraremos sin duda alguna que Gijón adquiere aún más decencia y prestigio internacionales cuanto mayor es su empeño en la defensa de los Derechos Humanos.
Esta Plataforma rechaza todo acto, insulto o actitud de carácter racista, xenófobo, sexista, violento, fascista o que muestre desprecio contra la dignidad de los seres humanos e invita a la ciudadanía a mantener su protesta en el ámbito estricto de la defensa y reclamación de los DDHH para todos los pueblos y en especial para el pueblo palestino.
Gijón, 10 de marzo, 2017
Plataforma TARJETA ROJA A ISRAEL

Foto: Juan Plaza