Tras los nuevos contratos televisivos que estiman en una cifra cercana a los 1.000 millones de euros la que cobrará la Liga este año, este es el estudio realizado por el Center for Sport Business Management (CSBM) de IESE y Grant Thornton, para explicar como será el reparto de estos derechos.
Tras la liberación de los contratos de 38 clubes con Mediapro, gracias a la cesión de los derechos internacionales de la Liga, la venta centralizada se ha realizado para la temporada 20015/16 y no para la 2016/17 como estaba previsto. Telefónica pagará un total de 600 millones de euros por los derechos por un año, mientras que Mediapro pagará 400 millones fijos.
De todo el dinero recaudado el 90% es para la Liga BBVA y el 10% es para la Liga Adelante. Ese 90% que recibe la Liga BBVA se reparte de la siguiente manera:
- 50% por igual.
- 25% por resultados deportivos de las últimas 5 temporadas.
- 25% según la implantación social de los clubes (abonos y taquillas 33% y generación de recursos de la Liga 66%)
Los mas beneficiados: los recien ascendidos Las Palmas y Sporting con un beneficio del 574% y 569% respectivamente. También el Betis con aumento del 136%.
Los menos beneficiados: Real Madrid, Barcelona y Valencia, que mantendrán sus ingresos 140-160 millones para Madrid y Barcelona y 55 el Valencia.
FUENTE: Expansión