Días de tensión en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), dónde en los últimos días se realizó una votación para decidir qué sponsor se encargará de vestir a la ‘celeste’ en los próximos años. No era una polémica sobre el diseño, ni siquiera el color identificado, el debate era sobre la marca de la casaca que vestirá la selección de Uruguay. ¿Puma o Nike?
La nacional es un tema mayor en el país, tanto que el tema del sponsor se ha convertido en conversación de boliches, oficinas o talleres de trabajo. Todos tienen una posición clara, incluso los propios jugadores que han lanzado un comunicado de mano de Godín pidiendo respeto.
El tema de fondo del debate tiene que ver con el rol que la empresa Tenfield, poseedor de los derechos de televisión, tiene dentro de la AUF ya que están realizando presión para que la marca de la camiseta no cambie a NIKE. Dicha compañía está identificada por ex futbolistas que la han llevado a un sitio de privilegio: Francisco «Paco» Casal, Enzo Francescoli y Nelson «Tano» Gutierrez.
La prensa deportiva vive un debate interminable a favor o en contra de esta decisión. Mientras que de forma lateral el canal de televisión por cable que transmite todo el fútbol, baloncesto, automovilismo… intenta evitar la polémica. A finales de año está previsto el final del contrato con Puma, que viste a la selección uruguaya desde hace varios años tras llegar a un acuerdo con Tenfield. Esta sociedad estaría ahora empujando para una renovación a pesar de que NIKE ha realizado una oferta de 3,4 millones de dólares por año, casi cuatro veces más de lo que se recibe actualmente (750 mil dólares/año).
Mientras Puma y Tenfield preparan una contraoferta, los jugadores de la nacional han realizado un comunicado oficial. El capitán de la celeste, Diego Godín, publicó una carta en redes sociales para reclamar a la AUF que decidiera en beneficio de los intereses generales. La carta fue reproducida por los principales futbolistas. En ella se pide que se manejara todo con «dignidad y transparencia» en la votación.
Comunicado íntegro:
Hace años que el plantel de la Selección pelea para reestructurar y profesionalizar la relación de imagen con la AUF, cosa que actualmente estamos tratando con su Ejecutivo, y muy especialmente por democratizar todas sus estructuras, algo que ya es urgente. Si se logra, la AUF podrá servir con mucha más eficacia a las necesidades del fútbol en nuestro país, y poder manejar sus recursos con independencia y potenciarlos. Solo así se librará del yugo de intereses ajenos y no seguirá vendiendo su rico patrimonio al bajo precio de la necesidad.
En horas decisivas para el fútbol uruguayo, solo exigimos que haya dignidad, transparencia y respeto por la gente, por el futbolista y muy especialmente por los valores democráticos que siempre identificaron nuestro país, ¡nuestra gente!
Estamos a favor del fútbol uruguayo, y no estamos contra nadie, salvo aquellos que quieran atacar al fútbol uruguayo. Dimos y seguiremos dando todo por La Celeste dentro de la cancha y queremos contribuir con un fútbol mejor fuera de ella. Ese será nuestro mejor legado, nuestra mejor herencia para las generaciones futuras, que seguro nos deparan más éxitos.
¡¡Vamo Arriba Uruguay!!»