• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

La indiferencia de los futbolistas colombianos en el proceso de paz


Posted by WanderersFutbol on 15 Feb 2017 / 0 Comment
Tweet



El pasado 2 de octubre, el referéndum celebrado en Colombia para ratificar el proceso el acuerdo de paz entre gobierno y las FARC contó sólo con el 37% de participación. Ganó el NO por sólo unos centenares de votos. Casi todo el país recibió la noticia con sorpresa, muchos prefirieron no ir a votar pues el resultado parecía claro. La indiferencia permitió que ganase la opción menos popular. Quizá si determinados personajes públicos se hubieran manifestado más, las cosas habrían cambiado.

John Carlin, escritor inglés que colabora con El País, analizaba en qué manera se posicionaron los diferentes jugadores de fútbol antes de la votación. El delantero ex Atlético de Madrid, Radamel Falcao, fue la cara más visible del SI. En una entrevista a El Tiempo declaró: “Nuestra urgencia es reconstruir un país devastado por la guerra y, para hacerlo, es necesario aprender a perdonar y convivir con quién piensa diferente a nosotros con respeto. Debemos conocer la verdad de lo que ha sucedido para evitar que se repita”.

Daniel Torres, que en este verano dejó Medellín para incorporarse al Alavés, va en otra dirección. En un mensaje de video hacía el propio presidente Juan Manuel Santos (premiado por el Nobel de la Paz) se expresaba así: “Quiero hablarle de la situación espiritual del país. Jesucristo es el único que puede traer esa paz que tanto anhelamos… Además quiero decirle que a lo que usted ha acudido, las prácticas que han hecho, no son de Dios, ni vienen de Dios. No estoy hablándole de religión, si no de verdad”. Un poco críptico pero explícitamente apoyando el NO.

Mientras tanto, la mayoría de personajes públicos del mundo del balón se alinean con el 63%  que no fue a votar. Y por encima de todos, el más famoso: James Rodríguez. Permitió que los que se estacan en el pasado ganaran y ¿por qué? Porque si se posiciona de una parte o de la otra puede poner en riesgo las ventas de su marca de ropa o algún contrato de publicidad con algún refresco o perfume. El enriquecimiento personal estuvo por encima de ayudar a su país en la decisión más importante de su historia.

Quizá sean James y ese 60 por ciento de no votantes colombianos los que nos ofrecen la visión del futuro que nos espera, dejando el campo aún más libre a que los Trumps de este mundo nos gobiernen.

Tras pasar horas y horas viéndolos en nuestras pantallas de televisión y leyendo sobre ellos en los medios sabemos mucho de los famosos del fútbol, de sus virtudes y deficiencias en el campo, de sus capacidades verbales, de su sentido del humor, de sus riñas en el vestuario y de sus vidas privadas. Lo curioso es que, casi sin excepción, no sabemos nada de sus opiniones políticas. ¿Messi y Cristiano son más de izquierdas o de derechas? Ni idea.

John Carlin, en El País

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado


  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com