En los últimos días, el delantero alemán de origen kurdo ex del St. Pauli y del Paderborn fue acusado por las autoridades turcas de realizar propaganda terrorista en redes sociales. Según la agencia de noticias Dogan, el futbolista de 27 años habría “incitado al odio y a la hostilidad” contra el gobierno de Erdogan. Además, habría realizado propaganda en favor del partido de los trabajadores kurdo, el PKK. Naki deberá comparecer ante el tribunal para responder a las acusaciones. Podría ser condenado hasta con 5 años de cárcel.
Deniz, nacido en Alemania con padres turcos de etnia kurda, se ha defendido explicando que su post considerado ‘propagandístico’ era un simple mensaje de paz. El atacante, actualmente en el Amedspor (equipo de 2 división de Turquía) ya fue multado con 12 jornadas y 19.500 liras turcas por haber publicado un mensaje en Facebook que contenía la frase: “Estamos orgullosos de ser un pequeño resquicio de luz para nuestra gente en dificultad”.
Tras los acontecimientos ocurridos, en St. Pauli han reaccionado apoyando a su ex-jugador. De esta manera, antes de un amistoso ante el Werder Bremen todos los futbolistas realizaron el calentamiento con una camiseta conmemorativa con el número 23 que vistió Naki en sus 73 partidos con el club. Además desde la grada se entonaron varios cánticos apoyando al delantero. Todos en el Millerntor-Stadion denuncian los abusos del presidente turco.
Los gestos simbólicos no se quedaron ahí. Cuándo se cantaron las alineaciones titulares había algo extraño. Todos los habían cambiado su apellido por Naki. Philipp Naki, Lasse Naki, Jeremy Naki… todos incluidos el entrenador y el ayudante técnico. Un nuevo ejemplo de que en el barrio de St. Pauli se involucran y aunque no pudieron dedicarle la victoria, empataron 1-1, estos gestos llegaron a su ex-atacante que agradeció públicamente el apoyo en un momento muy difícil.