Aleksander Ceferin, número uno de la UEFA desde el pasado septiembre, busca una mayor igualdad entre los grandes de Europa. Por eso ha nacido la idea de la nueva Copa de Europa, donde los participantes de los países ‘grandes’ se ahorrarán disputar los ‘play off’. Gracias a esta nueva organización, la liga italiana volverá a recuperar una plaza en la máxima competición continental. De hecho, el presidente esloveno tiene en mente evolucionar hacía una ‘Superchampions’ cerrada, una idea que ha encontrado la oposición de los ingleses.
Visto que en los últimos años los cuartos de final de Champions League cuentan prácticamente con los mismos protagonistas (Bayern, Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona…), la nueva ejecutiva del fútbol europeo quiere restringir que los grandes jugadores acaben siempre en los mismos equipos. Las entidades más ricas se aprovechan y se conceden el lujo de dejar estrellas mundiales en el banquillo.
“No podemos permitir que la grandeza de algunos clubes tape al resto. Si tenemos que hacer que la horquilla se amplíe, entonces apoyaremos a las sociedades que tienen pocas oportunidades”
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA
Este discurso concuerda con la idea de crear una ‘tasa de lujo’ para limitar las plantillas, permitiendo un sistema de traspasos más correcto, evitando la concentración de talentos en pocos clubes. Una política que podría ser mucho más efectiva que al actual ‘Fair Play Financiero’ promovido por Platini.
Ante esta posible nueva ley, equipos de todo el continente han activado las alarmas. Lógicamente, los más poderosos no quieren perder su ‘status’ y pondrán todos sus esfuerzos en evitar que la UEFA controle sus fichajes. De hecho, todas las ligas europeas ya han protestado contra el nuevo modelo de Champions, el sistema podría debilitar económicamente los campeonatos locales. Mientras, los clubes pequeños verán disminuida más aún su importancia.
La Europa futbolística tiene intención de crear una élite cerrada con grandes conjuntos representando a naciones, una sociedad limitada más abierta que cuente con más dominadores que actualmente pero con más restricciones para que la ‘clase media’ pueda subir su categoría. Fútbol por y para ricos.