• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

Longford Girls FC, rompiendo barreras desde un parque de Manchester


Posted by WanderersFutbol on 02 Ago 2017 / 0 Comment
Tweet



En un mundo del fútbol dónde cada paso dado por el genero femenino supone una conquista, hay que destacar a un club inglés nacido en 2012 gracias a la insistencia de dos madres. En ambas familias, las hijas estaban muy interesadas en practicar dicho deporte y lejos de convencerlas que ese deporte no era para ellas, les animaron participar en equipos locales de su comunidad.

Por desgracia, la única posibilidad en aquel momento era entrar en un único equipo mixto de la zona, entrar en un equipo femenino supondría desplazarse muchos kilómetros para entrenar y jugar todas las semanas. Esto supone una gran inversión de tiempo, dinero y sobre todo el entusiasmo de toda la familia.

Con estos impedimentos, inició una aventura en un parque al sur de Manchester. Rápidamente se fomró un grupo de 10 jugadoras que pasó 30 en menos de un año de actividad. De forma inesperada se pudieron constituir dos equipos. Después de haber logrado convencer a chicas de menor edad (8 y 9 años), se logra traer a entrenadores voluntarios de la Universidad de Manchester. En su segundo año de vida se habían construido tres escuadras. El fútbol femenino ya era una realidad en la zona.

Así se llega a 2013, el año en el que las Longford Girls vienen reconocidas. El secretario y preparador, Sharon Whelan recibe el premio de entrenador del año donado por la Football Association de Manchester. En la siguiente temporada, el equipo ya era conocido en toda la ciudad y además reciben la conmemoración de equipo del año.

Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer. El primero es el de quitar todas las barreras que las chicas se encuentran cuándo deciden practicar fútbol, ya sean sociales, económicas, físicas o debidas a la discriminación.

El Longford Girls FC está abierto a todas las chicas que quieran jugar al fútbol entre la edad de 8 y 18 años, ya sea para entrenarse o para disputar competiciones oficiales. A nivel económico, el club promete mantener los precios para que padres de todo tipo de recurso económico pueda llevar a sus hijas: 1 libra esterlina por disputar un encuentro y mismo precio por una jornada de entrenamiento.

Fantastic opportunity for the girls today. Thank you so much @bbcsportsworld @suesmith8 😄😄⚽️😄 #BeInspired pic.twitter.com/0FUuJpubJq

— Longford Girls (@LongfordGirlsFC) 25 de marzo de 2017

Sin duda, uno de los grandes atractivos de este equipo es el ambiente generado. Un oasis dónde las chicas puedes jugar al fútbol sin prejuicios y dónde existe una organización familiar. A tal punto que, cuándo las chicas crecen y les quedan pequeñas las botas, se las pueden dejar a otras para evitar gastos. Los gastos inútiles se reducen prácticamente a cero.

Además, se busca ayudar al máximo en el transporte. Muchas jugadoras no tienen la posibilidad de ser llevadas en coche hasta los campos, por eso, los propios entrenadores gestionan los coches para que nadie se quede tirada.

Por todo esto, el Longford Girls es un equipo único en el mundo.

Más información en sus redes sociales y en http://longfordgirlsfootball.co.uk/

Tweets by LongfordGirlsFC

Vía http://www.iogiocopulito.it/

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com