
Desde la izquierda: Guido Vandone al lado de Lando Macchi u Umberto Motto. El primero a la izquierda es Antonio Gianmarinaro y el último al fondo a la derecha en pie es Franco Audisio. // Vía La Stampa
Sale a la venta un documental con el título ‘El último viaje del Conte Rosso’, una historia sobre quiénes terminaron el campeonato después del accidente de los ‘invencibles’ en Superga en 1949. El Conte Rosso era el nombre del autobús en el que viajaban los jugadores del Grande Torino cuándo jugaban fuera. Y fue propio ese famoso autocar el encargado de cerrar el desfile de coches que transportaban los restos mortales de los futbolistas en el funeral del 6 de mayo del 49.
Cerca de un millón de personas se echaron a las calles para despedir a un equipo de leyenda. Una muchedumbre impresionante, atónita e incrédula. Ahora, el último viaje del Conte Rosso es el título de un reportaje realizado por Fabiana Antonioli, este film se centra en la historia de cuatro jugadores del equipo juvenil del Torino que juegan los últimos partidos tras la tragedia de Superga.
Este grupo de chavales entre los que estaban Umberto, Guido, Antonio y Lando, que ahora tienen entre 84 y 85 años, superaron en el campo a Genoa, Sampdoria, Fiorentina y Palermo. Conquistaron un Scudetto que ya había sido entregado al ‘Grande Torino’ y honraron a los fallecidos a pesar de la presión que tenían encima.
El destino nos ha llevado a vestir las camisetas de nuestros ídolos, con los que habíamos entrenador hasta sólo algunos días atrás
Guido Vandone
Tendría que haber viajado con ellos a Lisboa, como reserva, pero no hubo tiempo para meter en regla el pasaporte
Lando Macchi
Tan grandes cómo ellos no fuimos nunca. El público lo sabía pero esos 4 encuentros los ganamos todos
Antonio Giammarinaro
Detrás de la compañía encargada de realizar el documental también hay una bonita historia. Filmika es una cooperativa independiente dónde trabajan sólo tres personas. No existe logo, ni marca, este reportaje es una muestra de cómo han trabajado: juntos y con mucha pasión. Esto les ha ayudado a salir de los problemas: el Conte Rosso estaba perdido, decían que el Torino en crisis lo había vendido a una banda musical. La imaginación echó una mano a la humilde productora. Un día apareció un autobús de época aparcado cerca del estudio, uno idéntico al ‘granata’. Lo acondicionaron y sirvió para el film.
El ‘Ultimo viaje del Conte Rosso’ es la historia de unos jóvenes que tuvieron la difícil tarea de remplazar a sus mitos y la del recuerdo de equipo italiano más grande de la historia. Una narración que completa a ‘Hasta que la muerte no nos separe’ también de Fabiana Antonioli, y dedicada al completo al Grande Torino.