• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

Los morosos del fútbol español


Posted by WanderersFutbol on 23 Dic 2015 / 0 Comment
Tweet



hacienda630

La Agencia Tributaria ha publicado este 23 de diciembre, tres días después de las elecciones generales, la identidad de 4.855 personas y organizaciones que deben más de un millón de euros al Fisco y aún no han regularizado sus deudas pendientes. Entre ellas destacan varias entidades deportivas, sobre todo relacionadas con el mundo del fútbol.

Entre la lista, presentada como imagen protegida con contraseña por lo que no es navegable, se encuentran hasta 13 sociedades relacionadas con el deporte rey. Entre ellos destacan entidades ya desaparecidas como Unión Deportiva Salamanca SAD, Unió Esportiva Lleida SAD,  y Club Deportivo Ourense SAD.

Precisamente, en dos de estas ciudades han nacido dos nuevos proyectos populares (Unionistas de Salamanca CF, Xerez Deportivo FC y UD Ourense) que han dejado claro en sus estatutos la imposibilidad de generar deuda. No hay que repetir los errores del pasado. Es verdaderamente notable cómo en esta serie se muestra el fracaso de las Sociedades Anónimas Deportivas. Casos en los que los máximos dirigentes han permitido dejar de pagar cantidades millonarias evidenciando una gestión calamitosa.

DeudaDe destacar, en la tercera posición de este índice aparece un equipo inmerso en una situación límite. El Reacreativo de Huelva debe 11,13 millones de euros y los actuales gestores siguen sin dar la cara. Por eso, desde Recreativo Supporters Trust se sigue luchando por la salvación del club que pasa por dar más protagonismo a sus aficionados. Presuntamente, Pablo Comas altero las cuentas en la temporada 2012/13, todo para tapar un despilfarro que puede acabar con el decano del fútbol español.

Otro club en una situación delicada es el Rácing de Santander. El paso de Piterman, Francisco Pernía, y del indio Ali Syed ha dejado al equipo cantabro en coma. De nuevo la movilización de los seguidores fue crucial para evitar la desaparición. El pasado mes de abril toda la comunidad salió al rescate y en un hito sin precedentes se recaudarón más de 2 millones de euros. 102 años de historia no podían acabar de tal manera. Sin embargo, todavía queda mucho para sanear las cuentas y Hacienda no tiene intención de perdonar nada.

Otro caso notable es el del Real Murcia. Descendido en los despachos a Segunda División B la temporada pasada tras impagos. Jesús Samper y sus colaboradores se empeñaron en construir un nuevo estadio que acabó siendo la ruina del club. Desde entonces los ‘pimentoneros‘ no han logrado recuperar una categoría pérdida debido a las irregularidades de su presidente.

Estos son sólo algunos ejemplos de como empresarios han querido hacer negocio con un sentimiento y encima han fracasado. El problema es que su pésima gestión no sólo acaba arruinando un negocio, en este caso también se lleva la pasión de unos aficionados y, además, un trozo de historia legado a sociedad. Es evidente, las Sociedades Anónimas Deportivas deben desaparecer.

 

 

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com