La idea de promover el fútbol femenino en la capital de Aragón se ha tomado en serio. Entre Ayuntamiento y los diferentes clubes de la ciudad que gestionan campos municipales se ha llegado a un acuerdo: la creación de, al menos, una escuadra femenino en el arco de los próximos tres años. De lo contrario habrá sanciones, aunque se premiará a aquellos que acrediten la creación de otras medidas: Jornadas de captación, clínics o medidas por la igualdad.
Desde el propio municipio tienen presente que existen zonas dónde demográficamente será imposible cumplir el objetivo y por ello no se multará. También se resalta que la medida pone el foco avanzar en la igualdad de oportunidades entre niños y niñas:
«La ciudad de Zaragoza cuenta con un alto número de fichas federativas, pero, sin embargo, el porcentaje de fichas femeninas es sensiblemente inferior a otras comunidades”
De igual manera que se premiará a las entidades que más hagan por favorecer la inclusión, se prevé como falta muy grave “cualquier conducta discriminatoria por la condición sexual, racista, xenófoba o que fomente la violencia en el deporte”.
Dentro de esta medida también se incluye una ayuda para las familias con presupuestos muy ajustados. El Ayuntamiento se hará cargo de las cuotas de los menores cuyas familias no puedan asumir el gasto. Por supuesto, Servicios Sociales seguirán de cerca estos casos, mientras, los clubs podrán deducirse estos importes del canon anual.
Todo ello forma parte de un nuevo acuerdo de regularización entre equipos y Ayuntamiento. Se mantendrá un modelo de co-gestión para mejorar la calidad de las instalaciones y la transferencia a la hora de las concesiones. El consistorio seguirá pagando las facturas de luz, agua y gas, que representan 800.000 euros cada año. Por otro lado, los clubs cederán un 10% del contrato del alquiler del bar.
Fuente: Eldiario.es