A finales de marzo, en Francia, ha visto la luz un libro con intención de desvelar varias prácticas poco adecuadas del gran gigante francés. Un ejemplar publicado por grupo de seguidores anónimos del PSG en el que ataca directamente al director deportivo Antero Henrique, su mano derecha Luis Ferrer, su red de contactos distribuidos en torno a empresas ‘no transparentes’ y, en general, a la forma de gobernar el club.
En varios episodios del volumen editado por Amphora se explica que el Henrique es poco menos que un vasallo del representante israelí Pini Zahavi. Detrás de esta oscura relación de interés propio estaría la compra de Neymar a cualquier coste y posibles influencias sobre el propio presidente Nasser Al-Khelaifi. Otros puntos de discusión son los intereses ocultos en la renovación con Nike o ciertas presiones a determinados jugadores.
Una de las revelaciones que está causando más revuelo en torno a la figura del director deportivo es su red ‘inconmensurable’ de contactos. Trapicheos con agentes de jugadores, empresas de seguimiento, terceras personas y otras entidades para sacar beneficio intercambiando fichas. De hecho, los colaboradores del portugués vienen tratados como ‘cowboys’ que ayudan a que el dirigente sume porcentajes de ventas de jugadores hasta llegar a la fortuna actual. Tanto es así que se ha comprado un castillo valorado en 5 millones de euros en Vinhais.
En las casi 500 páginas totales de la publicación hay varias anécdotas que involucran incluso a la plantilla y su entrenador. Rencillas entre Kimpembe y Thiago Silva o entre Motta y Neymar pero sobre todo, la nula confianza que hay entre la plantilla y Unai Emery. Un libro polémico con la intención de desvelar secretos internos del equipo más rico de Francia y de denunciar prácticas fraudulentas en fútbol negocio actual, pero al que quizá le faltan más pruebas para que sea totalmente creíble.