La afición del Recreativo de Huelva está harta. Tras una deuda de casi 15 millones de euros, el riegos de desaparición del su club es más que real. La pésima gestión de Gildoy España junto con Pablo Comas, su representante directo, han llevado a la entidad a una situación crítica. Por ello este 22 de octubre el recreativismo se moviliza para una manifestación masiva a partir de las 20:00 horas en Huelva.
El decano del fútbol español con 126 años podría disolverse si no se endereza la situación. Para ello es imprescindible que los actuales gerentes vendan sus acciones a la propia afición: Un ‘trust’ de aficionados organizados en torno a la plataforma ‘Recreativo Supporters Trust‘. Precisamente dicha institución es la promotora de una concentración que se espera masiva y que recorrerá las calles de la ciudad bajo el lema ‘Huelva, por su Recre’. Los organizadores esperan una asistencia que ronde las 10.000 personas.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de ex-futbolistas como Santi Cazorla, Sinama Pongolle, Emilio Viqueira, Aitor Tornavaca o Emilio De la Riva. También se han sumando todas las peñas oficiales blanquiazules, la Asociación de Veteranos y todas las fuerzas políticas del ayuntamiento de Huelva. Todos unidos para intentar salvar a un equipo histórico y a un símbolo de la ciudad.
La marcha partirá del lugar que ocupaba el viejo Colombino y concluirá en la céntrica plaza de las Monjas, pasando por lugares emblemáticos del fútbol nacional como la Casa Colón, donde se fundó el Recre, primer club de España.
Se espera que la protesta sea el principio de un cambio de rumbo para una sociedad que lleva 20 meses de bloqueo económico por un embargo de Hacienda y la Seguridad Social. Algo que ha llevado a no poder pagar a empleados ni jugadores en los últimos meses. Por si fuera poco, el descenso a 2 división B ha sido un golpe más a una situación ya de por sí delicada, tanto que se ha tenido que llegar al despido de seis trabajadores por la merma de ingresos.
Huelva sale a la calle a luchar por el futuro de su Recre, para demostrar la importancia que tiene el equipo en la ciudad, para salvar a su equipo y sobre todo para pedir una manera distinta de gobernar su club.