
http://www.enalbinegro.es/
El pasado 20 de diciembre tuvo lugar la jornada 18 del Grupo VI de Tercera (el de la Comunidad Valenciana) Entre todos los encuentros, el histórico Castellón visitaba al Paterna para intentar engancharse a los puestos de play-off. Un gol en el minuto 89 daba la victoria a los visitantes por 1-2. Hasta aquí nada fuera de lo común.
Lo extraño del choque en cuestión fue que durante el periodo en el que se estaba disputando (12-13:45), el número de apuestas en directo registró unos niveles 2.000 veces superior a la media. Un fenómeno extraño que hizo saltar las alertas ante un más que posible amaño. En total, este evento movió 3.700€ en una sola casa de apuestas, una cifra sin precedente ya que la media de dinero que mueve un partido de Tercera División es de 140-160 euros.
El caso está bajo investigación por las autoridades encargadas de vigilar las apuestas deportivas. Federbet, la compañía contratada para inspeccionar estas irregularidades, afirma que se trata del acontecimiento más extraño de los últimos años. Concretamente, su presiente Francesco Baranca declara al diario El Mundo que es algo “inaudito”.
Según El Mundo, los apostantes, muchos de ellos asiáticos, apostaron a la siguiente combinación de sucesos:
1. Inicialmente el Paterna no ganaría.
2. Después, en que sería el Castellón quien terminase llevándose los tres puntos pese a ir perdiendo primero y empatando después.
3. En el partido se marcarían, al menos, tres goles.
Efectivamente al final todo se cumplió.
Según los investigadores, la rareza del caso se dio escasos minutos después de que los locales se adelantarán en el marcador. La cuota hacía la victoria visitante se alzó y empezó a llegar un flujo anormal de apuestas a la remontada del Castellón. De esta manera, entre el minuto 8 y el minuto 30 del primer tiempo, las cuotas bajaron de 2,63 a 2,05 sin motivo aparente. Lo normal es que hubiera crecido.
El sistema de variación de cuotas en directo esta pensado para que varíe en función de las apuestas realizadas: cuanta más gente apuesta a una cosa, se paga menos, ya que se supone que ocurrirá más fácilmente.

http://www.deportevalenciano.com/
Siguiendo esta pauta, no se explica cómo es posible que en el minuto 73 la victoria del Castellón se pagase igual que en el minuto 35 (justo después del empate). Algo objetivamente menos probable. Además, los investigadores señalan la inexplicable confianza de los apostadores sobre la posibilidad que en el partido hubiera al menos tres tantos.
Los expertos han analizado el video del encuentro para buscar algún jugador que presente un comportamiento anómalo. Tras varias discusiones señalan que el defensa Ángel Roberto Amarilla Lezcano podría tener algo que ver. Este veterano futbolista de 34 años llegó a España en 1999 gracias al Valencia, llegó a jugar en el Getafe y después ha pasado por varios clubes de Segunda B y Tercera.
En el momento del gol definitivo, minuto 89, la mayoría de casas de apuestas ya había suspendido la cotización del choque. La tendencia era excesiva. Los responsables de la lucha anti-amaños señalan que el flujo mayoritario de jugadas llegó desde países asiáticos.
El mercado asiático es en el que se mueve una tremenda cantidad de apuestas sobre estas categorías no profesionales
Francesco Baranca, presidente de Federbet al El Mundo
La Federación Española todavía no se ha pronunciado sobre este hecho y eso que en teoría son los responsables de la vigilancia del correcto funcionamiento de esta categoría (no incluida dentro de la LFP). Sin embargo, el organismo todavía encabezado por Ángel María Villar de nuevo muestra pasotismo ante un problema creciente y que amenaza el funcionamiento normal de la competición.