Con el fútbol de la Serie A en fiestas navideñas, la segunda categoría de Italia ha registrado un récord de espectadores. En las dos jornadas disputadas en 23 y 27 de diciembre se ha logrado un aumento del 10% de afluencia a los estadios respecto a la media de toda la temporada. Un crecimiento que de nuevo hace crecer el debate si se debe parar el fútbol en estas fechas o imitar el ‘Boxing Day’ o modelo de Inglaterra.
Específicamente, en la jornada 20 hubo un total de 87.359 espectadores totales registrados en once recintos. Un dato que es superior a los 84.385 contabilizados de media en esos estadios en lo que va de temporada. Una mejoría del 3.5%. Hay que tener en cuenta que casi todos los encuentros de esa fecha se disputaron a las 20:30 en el día antes de Nochebuena. Por tanto, podemos considerar un día no festivo.
Sin embargo, más destacada fue la subida de espectadores en la jornada número 21, la disputada el 27 de diciembre. En los once campos dónde se disputaron partidos en horario de las 15h, aunque en Perugia el partido acabó suspendido por niebla, se juntaron 79.436 aficionados. Lo que supuso de una mejoría de más de 13 mil personas sobre la media (un 20% más afición). De destacar que en todos los estadios hubo mayor número de seguidores, todos menos Lanciano dónde están realizando reformas en diferentes zonas del recinto, esto supuso que hubiera una cantidad importante de entradas indisponibles para la venta.
Con esta mejoría de público, el debate sobre disputar encuentros en fechas navideñas está más vivo que nunca en Italia. Mientras en Inglaterra juegan un partido cada dos días, los futbolistas de los clubes italianos de Serie A tienen hasta semana y meida de vacaciones. Mientras en España, el presidente de la LFP, Javier Tebas ya ha visto oportunidad de negocio y este año ha colocado una jornada el 30-31 diciembre. Esta idea tendría sentido si sirviera para acercar el fútbol a los aficionados bajando los precios. Algo que no entra en la cabeza de la mayoría de dirigentes.