Ayer lunes se dio a conocer el Índice de Transparencia de los Clubes de Fútbol (INFUT) de 2016 llevado a cabo por Transparency Internacional España con la ayuda del CSD y de La Liga. En este índice se evalúa el nivel de transparencia de los clubes de fútbol y SAD.
El Índice de TI-España se divide en cinco áreas de transparencia: A) Información sobre el Club de Fútbol, B) Relaciones con los socios, aficionados y público en general; C) Transparencia económico-financiera; D) Transparencia en las contrataciones y suministro; E) Indicadores de la Ley de Transparencia.
Este índice ha determinado que los clubes más transparentes de España son el Numancia y el Betis. Ambos han obtenido la máxima puntuación 100. Tras ellos se encuentran: Eibar (99,2), Lugo (98,3), Real Madrid (95,8), Leganés (93,3) y Barcelona (93,3).
Cambios radical del Betis, último en el pasado informe, y bajan puestos Eibar y Real Madrid. Por otro lado suspenden: Getafe, Osasuna, Valladolid, Cádiz, Rayo Vallecano, Almería, Málaga, Villarreal, Levante, Oviedo, Huesca y Reus.
Se mejoran las notas en 16 puntos pero todavía queda mucho camino por hacer.