Recreativo de Huelva, Genoa CFC y Koninklijke HCF disputarán en España la 2ª edición de la Pioneers Cup.
Con motivo del 125 aniversario del Recreativo, Huelva ha sido la ciudad elegida para la disputa de este particular y selecto torneo el 6 de Septiembre, la II edición de la Pioneers Cup. Por ejemplo, equipos como Real Madrid o FC Barcelona jamás podrán lograrlo. El torneo en cuestión, cuya primera edición se disputo el noviembre del año pasado Sheffield, sólo lo podrán disputar los equipos con más historia de cada país.
Este año los tres equipos que lucharán por el mismo serán: Recreativo de Huelva (España, 125 años), Genoa CFC (Italia, 120 años) y Koninklijke HFC (Holanda, 134 años). Mientras, el Sheffield (Inglaterra, 154 años) seguirá los partidos desde la grada, tal y como hicieran los holandeses en la primera edición. Una primera edición que se llevaron los anfitriones tras vencer en la final al Recre por 3-1.
Tal y como ha informado el club andaluz en su web, el protocolo previo al partido será el siguiente: Los clubes serán recibidos el viernes 5 en la Casa Colón, aunque el Sheffield no dispute el torneo se recibirá también a su presidente. El sábado por la mañana, en la Ciudad Deportiva de los anfitriones, se disputará el Genoa CFC – Koninklijke HFC; posteriormente el perdedor jugará contra el Decano del fútbol español. La final (ganador del partido entre italianos y holandeses contra el Recre) se disputará en el Nuevo Colombino tras la disputa del Recreativo de Huelva – UE Llagostera, más allá de las 18h.
Hay que recordar que pese a que se utilice el nombre de los equipos, el torneo lo disputan en su mayoría aficionados y veteranos del club. Anteriormente el club habrá escogido a los más aptos en un casting.
Sin embargo, “lo de menos” es quien se lleve el torneo. Lo verdaderamente importante es festejar que pese a que hayan pasado cientos de años siguen existiendo estos clubes, unos clubes que fueron los padres de los equipos que hoy en día levantan títulos y se llevan el reconocimiento.
¿Cómo nacieron los clubes participantes?
Además de explicaros el funcionamiento de este particular torneo, queremos que conozcáis cómo y cuándo se fundaron estos clubes tan especiales:
Recreativo de Huelva – Fundación: 23 de diciembre de 1889. Nombre inicial: Huelva Recreation Club. Actualmente militan en la Liga Adelante, Segunda División española.
Sus origenes están, principalmente, en la influencia británico en esa zona desde años atrás. La compra de empresarios británicos de las minas de Rio Tinto provocó la formación de una pequeña comunidad inglesa en la ciudad andaluza, la cual implantó su cultura y sus aficiones. Entre ellas estaba el football. Antes de crearse el club era frecuente ver a ingleses juntarse para practicar football.
En la fundación hay que destacar dos nombre muy importantes en la historia del club: William Alexander Mackay y Charles Adams. El primero de ellos es considerado el precursor del football en tierras onubenses, mientras que el segundo fue el primer presidente del club. El lunes 23 de Diciembre de 1889 se llevó a cabo la firma de su acta fundacional, a ella acudieron diversos empresarios británicos y dos españoles. Todo ello se desarrolló en el Hotel Colón (actual Casa Colón, dónde serán recibidos el 5 de Septiembre los clubes extranjeros que participarán en el torneo) a las 22h. ¡Ya teníamos fútbol en España! Hay que explicar también que ese 23 de Diciembre nació también un equipo de cricket en España, ya que en un principio el club disputaba partidos tanto de football como de cricket.
Genoa CFC – Fundación: 7 de Septiembre de 1893. Nombre inicial: Genoa Cricket and Athletic Club. Actualemente militan en la Serie A, primera división italiana.
Sus orígenes también están en Inglaterra, ahora llegada de británicos (además de alemanes y suizos) se debe a la libre navegación del Canal de Suez. Éste hito permitió que desde 1888 se facilitara la navegación hasta Asia, sin tener que bordear África, siendo el puerto de Génova una zona de paso para navegantes.
En este caso su fundación es puramente británica, en ella no intervinieron genoveses. Ésta se llevó a cabo en el número 10 de la vía Palestro (sede del consulado birtánico) el jueves 7 de Septiembre de 1893. Hay que destacar la figura del cónsul ingles, Charles Alfred Payton, que llegó a la ciudad italiana a principios de año y se convirtió en el fundador (junto con otros residentes ingleses en Genoa) del club. Otro hombre aún más importante fue James Richardson Spensley, quien de verdad supo dar un nombre al football en Génova al cambiar en 1899 el nombre a Genoa Cricket and Football Club.
Koninklijke HFC – Fundación: 15 de Septiembre de 1879. Nombre incial: Koninklijke Royal Haarlemsche Football Club. Actualmente militan en la Topklasse, tercera división holandesa.
Su creación es de lo más curioso, ya que en un principio el Koninklijke fue un club de rugby, el primero de Holanda. Sin embargo, en 1883, el club se encontraron con diversos problemas financieros y se vieron obligados a convertirse en una asociación de fútbol. El club fue creado por un joven muchacho de 14 años de nombre Willem Johan Hernan Mulier, pero más conocido como Pim Mulier.
Sheffield FC – Fundación: 24 de Octubre de 1957. Nombre incial: Sheffield Football Club. Actualmente militan en la Northern Premier League Division One South, octava división inglesa.
Es reconocido como el primer club de football de la historia. Sus inicios, y por tanto los del football, están en dos jóvenes estudiantes que tenían como afición jugar al cricket: William Prest y Nathaniel Creswick. La idea que tuvieron estos dos amigos fue la de crear el football para no perder la forma física en invierno, época en la que no podían jugar a su deporte favorito. Por lo tanto, el 24 de Octubre de 1957 redactaron el acta fundacional del primer club de fútbol de la historia. Ese día nacía el football, o lo que nosotros llamamos fútbol.
Jaime Cases
redactor de «Wanderers, el fútbol del pueblo»
@Jaime_Cases
_________________________________________________________________
Datos extraidos de las páginas de los respectivos clubes. Para más información sobre el torneo:
Twitter: @1857Football