• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

Steaua Bucarest: El final de una era


Posted by WanderersFutbol on 26 Dic 2016 / 0 Comment
Tweet



DCF 1.0

Sesenta y nueve años después de su fundación, la luz de la Estrella se apaga y el cielo de Bucarest se queda en oscuridad. El glorioso Steaua ha desaparecido, cancelado debido a una sentencia que da la razón al Ministro de Defensa y castiga a ‘Gigi’ Becali, patrón de la sociedad. Este político rumano compró el equipo por una cifra ridícula al inicio de los años noventa, después de la caída del régimen comunista, prometiendo hacerles volver a lo más alto de Europa. Al final el proyecto ha caído y la nueva entidad tendrá que empezar desde cero.

La historia del Steaua tiene muchos episodios que recordar, uno de los más memorables fue el que ocurrió el 7 de mayo de 1986. En el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla se disputaba la final de la Copa de Europa. De una parte, el FC Barcelona de Terry Venables, gran favorito, del otro, los rumanos cómo equipo revelación dirigidos por Emerich Jenei. Antes de tenerse que enfrentar contra los catalanes, los Roş-Albaștrii superaron al Vejle danés, al Honved húngaro, al Kuusysi de Finlandia y en semifinales al Anderlecht de Vincenzino Scifo. Qué estuvieran en el encuentro decisivo fue una auténtica sorpresa. Sobre todo porque mostraban un fútbol difícil de ver: defensa y contragolpe.

Jenei, hábil estratega, a pesar de tener a disposición jugadores de notable calidad técnica (Lacatus, Boloni, Belodedici entre otros) sostenía que su actitud debía ser cómo la de pobres contra ricos. Cerrados atrás protegiéndose, para intentar sorprender al enemigo cuándo menos se lo espere. Espectáculo cero, pero mucho oficio. Es cómo si aquella escuadra fuese una expresión del fútbol proletario y al mismo tiempo del régimen comunista de Nicolae Ceausescu, el dictador que sometía a toda Rumanía. El Jefe del Estado en aquella época había encomendado la sociedad a su hijo adoptivo Valentín y más adelante a su otro descendiente Nicu. La plantilla se comportaba cómo un ejercito y así llegó el gran éxito de hace 30 años.

stiatica-epistole-ro_steaua_cupa_campionilor_europeni

Contra el Barcelona la táctica no cambió. Partido centrado en la fase defensiva. Seguramente ha sido una de las finales europeas más horrendas: sin apenas ocasiones y sin apenas jugadas de calidad que degustar. El objetivo de Jenei era llegar a los penaltis, y lo logró. Contaba el resultado y no al estética. Psicológicamente los jugadores estaban preparados para la tanda final que les podría convertir en campeones, sobre todo su portero Helmut Ducadam se había preparado a consciencia. Algo que demostró parando los primeros lanzamientos por Alexanco y Pedraza. Más adelante también detuvo el tiro de Pichi Alonso y de Marcos. A los rumanos sólo le hizo falta anotar 2 veces. El encuentro acabó 2-0 (penaltis incluidos) y el Steaua se convirtió en el primer equipo del este en conquistar la Copa de Europa.

Ducadam se vuelve un héroe en su país y cuándo vuelve a Bucarest le regalan un Mercedes. El presente viene por un aficionado del Real Madrid que odiaba a los catalanes. El resto es fácil imaginarlo: fiesta, bailes, champagne… Lo que ellos no sabían es que esa sería la última gran felicidad de la entidad.

1445499_w2

El punto de inflexión fue para todos, empezando por Ducadam, ya que su carrera se interrumpe de forma repentina. Una enfermedad en los vasos sanguíneos del brazo le alejan de la portería. P al menos eso cuenta él mismo. Existe otra versión, un rumor que dice que la verdadera razón de su retirada es que los agentes de la policía secreta (Securitate) le destrozaron los brazos tras negarse a entregar el coche que donaron al hijo del dictador. La verdad absoluta nunca se ha sabido, entre otras cosas porque el guardameta fue un ‘hijo del régimen‘. La prueba es que tras dejar de ser portero tuvo varios trabajos de dirigente hasta convertirse en presidente de su ex-equipo.

En aquella época el propietario ya era Becali y la trayectoria deportiva no volvió a ser tan alta. Ni siquiera en 1989 cuándo llegaron a otra final. En aquella ocasión el Milan de Arrigo Sacchi fue demasiado superior (4-0) y perdieron en el Camp Nou su última final europea. Ahora, aquella escuadra símbolo del régimen comunista de Nicolae Ceausescu tendrá que a recuperar espacio desde lo más bajo, las paradas de Ducadam servirán de ejemplo a grupo nuevo que intentará volver a lo más alto lo antes posible.

fc-steaua

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com