La asociación deportiva Liberi Nantes, con sede en el barrio histórico de Pietralata y que promueve y garantiza la libertad de acceso al deporte a refugiados desde 2007, ha iniciado el proyecto S(up)port Refugees Integration. Una iniciativa para el público femenino nacida gracias a la asignación de fondos europeos trámite el concurso “Acciones de inclusión a través del deporte”.
Atletismo, gimnasia rítmica, touch rugby, excursionismo y por supuesto, fútbol. Estas son las actividades deportivas que se ofrecen de manera gratuita por parte de la asociación con sede en la capital de Italia para mujeres que tratan de iniciar una nueva vida en un país desconocido y, que, en muchos casos han perdido un familiar y/o han sido víctimas de torturas.
Este propósito significa un gran paso hacía adelante para el Liberi Nantes, que desde más de 10 años en Roma se ocupa del deporte y de la inclusión social. Una asociación que da a chicos y chicas de los centros de acogida de la capital no solo la posibilidad de jugar, también pequeñas-grandes oportunidades de volver a empezar a través del juego, de volver socializar, de descubrir del territorio, aprender italiano y además les permite tener una ayuda para encontrar un camino de inclusión.
El entusiasmo con el que las chicas se han dedicado a las diferentes disciplinas demuestra la importancia de este proyecto y el valor que el deporte y la actividad de grupo tienen en la vida.
David D’Agnelli – Coordinador del proyecto.
«Siento mi cuerpo en movimiento, me siento libre, me siento bien» comenta una de las participantes que esta acudiendo al curso de touch rugby. Además agrega: «es la primera vez que practico este deporte y me gusta, quiero seguir haciéndolo. Es bonito pasar el balón a tu compañero«.
Pequeños grandes pasos para reapropiarse de su propia vida y de ellas mismas. Algunas chicas que están participado en esta actividad de Liberi Nantes se están re-descubriendo mujeres, están recordando de ser algo más que el dolor que llevan encima como un peso consecuencia de la violencia. Vuelven a sonreír y vuelven a mostrar complicidad con otros gracias al juego, olvidando la desesperación y el sufrimiento pasado.
Para las chicas es importantísimo el rugby, están conociendo algo nuevo. Si logramos transmitir el concepto que todas las cosas nuevas significan enriquecerse y no obstáculo, entonces habremos obtenido muchísimo. El rugby es un deporte de colaboración, se avanza juntos para lograr un objetivo, una meta, transportado en la vida de todos obtiene un gran significado.
Paolo Gentilini – entrenador de Touch Rugby
El proyecto empezó el pasado abril de 2018 pero las chicas ya hablan del campo XXV Aprile como de su propia casa, han empezado a sentirse algo por la asociación y por su equipo. Iniciativas como esta de Liberi Nantes dan a la actividad deportiva un valor de agregación y de inclusión y sirven para recordar que el deporte UNE, ENSEÑA y que como en la vida, SOMOS TODOS IGUALES, se gana y se pierde JUNTOS.