• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

Un equipo de aficionados para aficionados: Crowdfunding del Austria Salzburgo


Posted by WanderersFutbol on 15 Feb 2017 / 0 Comment
Tweet



Existen historias entorno al fútbol que emocionan. No por los trofeos conquistados o por las proezas conseguidas por algún futbolista. Son fábulas modernas dónde los protagonistas son los aficionados. Seguidores que no aceptan ver cómo una empresa externa borra la historia del equipo de su ciudad, cambiando el nombre por dinero y olvidando la tradición de decenas de años. Esta es una historia de verdad, una de las que enseña a no rendirse y llena de pasión. Una fábula que trata sobre el amor de los que siguen el fútbol desde la curva de un estadio.

Todo inicia en 2005 cuándo Red Bull, la multinacional de las bebidas energéticas, decide entrar en el fútbol invirtiendo en el plantel de la ciudad dónde surge. El propietario Dietrich Mateschitz adquiere las acciones del Austria Salzburg, entidad fundada en 1933 que milita desde hace años en la primera división austriaca y presume de ganar 3 ligas, una Mitropa Cup y llegar a una final de Copa Uefa en 1994. Nada más cerrarse la operación llega el cambio de nombre, de escudo y de colores. Desaparece el blanquivoleta y los nuevos símbolos del club son el logo de la multinacional y sus colores corporativos. Se busca la mediación, nadie quiere renunciar a la historia, pero no encuentran respuesta de los nuevos dirigentes. Las protestas continúan e incluso se realizan reuniones entre peñas y la sociedad para intentar llegar a una solución. Es inútil, las decisiones de los dueños son inamovibles.

Con estas imposiciones los seguidores empiezan a movilizarse. En septiembre de 2005, la curva del Salzburgo abandona el partido en el Red Bull Arena (nuevo nombre del estadio tras remodelarlo). Prometen no volver si las cosas no cambian. Dejan la grada en el minuto 72 para celebrar los 72 años de historia de su amado equipo. En aquel encuentro también tuvo lugar una provocación de Mateschitz: reparte gafas con lentes moradas para que los espectadores vean a su escuadra con sus colores originales. Esto se tomó cómo un insulto y encendió aún más a la afición.

haj-rij_111

Fue un suceso que significó un antes y un después para muchos. La única forma de recuperar su club era haciendo una refundación por ellos mismos. El Austria Salzburg empezaría de nuevo desde más abajo pero con los colores y su logo histórico. Sin apenas dinero, el Sportverein Austria Salzburg (SVAS) comenzaría un largo camino gestionado por personas normales que antes poblaban la curva. En un comunicado explican sus iniciativas en las que los socios deciden todos los aspectos de la entidad y cierran asegurando que en un futuro se enfrentarán en el campo a Red Bull.

En ese instante muchos miran con admiración hacía esa nueva realidad en todo el país. Muchos jugadores de cuarta y quinta división deciden bajar hasta la séptima para ayudar en el campo. En su primera temporada ascienden, algo que se repite durante 3 años consecutivos. En 2010 llegan a la Serie C, a las puertas del fútbol profesional. Algunos futbolistas en su última etapa profesional, que en el pasado habían defendido al plantel original, deciden volver para devolver al Salzburg a su sitio. Ironía del destino, en la temporada 2012/2013, otro ‘engendro’ controlado por la marca energética le niega el ascenso a los blanquivioletas. El Liefering se impone en los playoff por el ascenso a segunda división.

14196170_10155650049744572_1014167301933129906_o

Dos temporadas después, con más fuerzas todavía, el Austria Salzburg vuelve a Serie B. Un objetivo conseguido que trae consigo muchos problemas: los gastos en el nivel profesional son tan altos que llevan a la entidad cerca de la desaparición. En 2015 las deudas asedian a la sociedad. Algunas decisiones erróneas, los pagos del canon por jugar tan arriba, costear la iluminación y la obligación de renovar el estadio por seguridad, hacen que venga presentada una solicitud de quiebra.

Sin embargo, nadie iba a permitir una segunda muerte del equipo. Gracias a la solidaridad del mundo del fútbol (entre ellos la curva norte del Udinese) y de ciudadanos que se convierten en prestamistas, se logra cubrir gran parte de la deuda y evitar la bancarrota. Por desgracia, para reducir drásticamente los gastos de gestión y no cometer el error del pasado se debe tomar una triste decisión: retroceder a la tercera división.

Actualmente, a pesar de todas las dificultades encontradas, los chicos del Austria Salzburg todavía creen que pueden luchar contra un mundo dónde comanda el negocio y el poder financiero. Tienen un sueño y van a seguir trabajando por su club hasta conseguirlo. Para ello solicitan ayuda a la gente que está harta del fútbol negocio. Gracias a la plataforma KICKRS.NET (http://www.kickrs.net/it/campaign/sv-austria-salzburg-tradition-hat-zukunft) han lanzado un crowdfunding para recoger fondos y permitir tener un futuro estable. El objetivo es enfrentarse a los magnates de Red Bull que un día se apropiaron de una realidad que no les pertenece. Para ello buscan alcanzar la ambiciosa cifra de 100.000 euros y poder alquilar un estadio, desarrollar las categorías inferiores y mejoras las infraestructuras.

14566217_10155751926889572_4278156580776839716_o

Desde el 17 de octubre la campaña se ha abierto a todo el mundo. Durante 40 días cualquier simpatizante podrá aportar la cantidad que considere oportuna. El procedimiento es simple: basta registrarse en la página web, elegir cuánto se quiere donar (a partir de 1€) y pagar a través de tarjeta de crédito. A cambio, todo aquel que done recibirá un regalo según el importe: pulseras, camisetas, bufandas y hasta una cena cena con el ex-portero Otto Konrad. Todo aquel que contribuya será invitado a una fiesta a final de temporada.

Con el lema, #traditionhatzukunft (la tradición tiene un futuro), el Austria Salzburg quiere llegar al corazón de todos los apasionados del fútbol. Si logrará finalizar su sueño y volver dónde merece, dependerá de cuánta gente se involucre en un club hecho por aficionados para aficionados.

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado


  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com