• 1521 Firm
  • Conócenos
  • Contacta
  • No al fútbol negocio
  • ON TOUR WANDERERS
  • Radio
  • Redacción
  • Videoteca

Yankee ‘46, la historia de un Mundial nunca jugado


Posted by WanderersFutbol on 06 Mar 2017 / 0 Comment
Tweet



Año 1946, entre los escombros de la postguerra, el fútbol vuelve a empezar a latir en el corazón de los aficionados. Jules Rimet y la FIFA trabajan duro para que se pueda volver a jugar lo antes posible un nuevo Campeonato del Mundo. ¿Quién tendrá el coraje de participar? ¿Quién tendrá la fuerza de ganar?

La historia, la oficial, habla de un «agujero» de 12 años. Desde Francia ’38 hasta Brasil ’50. Doce años sin mundiales, un tiempo en el que el mundo del balompié también fue herido por la guerra y tuvo que renunciar a su mayor celebración. Pero existe otra historia, tal vez menos conocida y quizá que nunca existió. Un relato de pasión y testarudez que ocurre en un verano mágico de 1946.

Todo podría haber iniciado una mañana a mitad de marzo de 1941. Era la Sudamerica de los rascacielos y de los que aspiraban a ganar millones, cómo cantaba Paolo Conte, y era el único continente que podría permitirse disputar torneos internacionales con cierta continuidad. En Europa el conflicto bélico empezaba a aterrorizar y en los Estados Unidos se estaban preparando para mandar a los soldados Ryan a la otra parte de los dos océanos. Además, no es que los yankees amasen tanto el juego con los pies, típico de los viejos gobernantes ingleses y de los inmigrantes procedentes de Europa…

Fragmento del primer capítulo

En dicho contexto inicia un relato apasionante en el que los dirigentes del mundo del fútbol de la época organizan un Mundial y logran que se dispute. Sería el Campeonato del Mundo de Di Stefano con Argentina, de Valentino Mazzola y su Grande Torino con Italia y de Zizinho con Brasil. Pero también de otras 13 selecciones que buscarán alzarse con el trofeo y que en el libro se detalla tanto su forma de jugar, cómo el contexto histórico-cultural en el que llegan.

captura-de-pantalla-2017-01-10-a-las-11-23-09

Un libro, por ahora sólo disponible en italiano, para los amantes de la historia y del fútbol de otra época. Una ucronía creada por Enrico Varrecchione que permite imaginar cómo se habría desarrollado una Copa del Mundo en EEUU cuatro años antes del ‘Maracanazo’.

Para más información de cómo conseguir el libro:
www.edizioniepoke.it
epoke@edizioniepoke.it

________________________

La storia, quella ufficiale, parla di un “buco” di ben 12 anni. Da Francia ’38 a Brasile ’50. 12 anni senza mondiali, 12 anni in cui il mondo del calcio, ferito anch’esso dalla guerra, rischiò di rinunciare per sempre allo spettacolo più bello.

Ma c’è un’altra storia, forse meno nota, forse addirittura mai esistita. Una storia di passione e testardaggine che racconta di una magica estate del 1946.

Dalla quarta di copertina:
1946, tra le macerie del dopoguerra, il Calcio ricomincia a scaldare il cuore dei tifosi.
Rimet e la FIFA lavorano sodo perché si giochi subito un nuovo Campionato del Mondo.
Chi avrà il coraggio di partecipare? Chi la forza di vincere? Solo una cosa è certa: i Mondiali si giocheranno dall’altra parte dell’Atlantico, anche se lo sanno soltanto quattro persone…

Bio autore:
Enrico Varrecchione è nato a Novi Ligure nel 1987. Vive fra Italia, Svezia e Ungheria, lavora in proprio occupandosi di traduzioni e corrispondenza dalla Scandinavia e scrive di calcio per il magazine Mondofutbol. In passato ha collaborato con le testate giornalistiche Novionline e Il Novese in qualità di reporter sportivo. È spesso impegnato come radiocronista per diverse emittenti del centro-sud Italia.
Laureato in Giornalismo presso la Örebro Universitet (Svezia), nel 2013 ha pubblicato il suo primo libro, Crvena Zvezda.

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

You must be logged in to post a comment.



  • Archivos

  • Ivoox

    https://it.ivoox.com/es/wanderers-futbol-del-pueblo-alma-africa_md_19544149_wp_1.mp3 Ir a descargar

  • Find us on Facebook

  • Twitter

    Tweets by WanderersFut

  • http://wanderersfutbol.com/wp-content/uploads/2017/11/20230069_638631666343468_3224816623005204480_n.mp4
  • Categorías

  • Webs amigas

  • retrofootball.es


  • Paperblog : le migliori informazioni in diretta dai blog




Román Casado© 2017 | www.romancasado.com